Contraderrota: Montoneros y la revolución perdida

· SUDAMERICANA саткан
4,8
4 сын-пикир
Электрондук китеп
336
Барактар
Кошсо болот

Учкай маалымат

Juan Gelman habla en primera persona sobre su participación en
Montoneros, el peronismo y la derrota política de la generación del 70.

En 1987, a cuatro años del regreso de la democracia, el poeta Juan
Gelman seguía sin poder volver a su país: tenía orden de captura a pesar
de haber sido víctima de la represión que hizo desaparecer a su hijo, su
nuera y -como llegaría a saber años más tarde, después de una larga
lucha, cuando lograra recuperarla- a su nieta.
Entonces vivía exiliado en París, donde había logrado esquivar una doble
condena: la de las Fuerzas Armadas y la de Montoneros, organización que
integró y que lo acusó de traidor en 1979, cuando decidió abandonarla.
En este profundo diálogo tantas veces citado tras su muerte en México,
el 14 de enero de 2014, e inhallable desde su publicación hace casi tres
décadas el escritor repasa su vida y polemiza con su propia historia de
revolucionario. Es una conversación en la que vibra la voz del
desterrado y se perciben a la vez tanto los temblores de la inestable
política argentina como el calor de los debates post dictadura. Roberto
Mero fue el interlocutor sagaz y sensible con quien Gelman compartió
sentimientos y polémicas.
Esta nueva edición tiene el enorme mérito de recuperar un Gelman único:
el que piensa a su país con igual ternura y brutal honestidad con las
que se mira a sí mismo.

Баалар жана сын-пикирлер

4,8
4 сын-пикир

Автор жөнүндө

Roberto Mero nació en Buenos Aires en 1958. Como periodista publicó artículos en El Porteño, Nueva Presencia, Acción, Redacción, Crisis, Fin de Siglo, La Maga y los diarios La Voz y Página/12. Fue jefe de redacción de la revista Caras y Caretas y corresponsal del diario Nuevo Sur en Israel, la ex Unión Soviética, Rumania, Italia, España y Alemania. En 1989 se instala en París, donde todavía reside, y escribe para L#Humanité, Révolution, France Amerique-latine, Regards y Politis. Autor de Nicaragua: el Cafetal Rojo, la novela Día 24 Marzo y los ensayos Pinochet, Penúltimo round, La Mona Va!, Chile: Ocaso para un Capitán General e Ideología del Ejército de la Revolución, 1810-1820. En francés, es autor de Tango mortel, Moi, le Che y ABChe (1998), un diccionario sobre Ernesto Che Guevara. Ha producido materiales multimedia sobre temas históricos: Ernesto Che Guevara, la légende (1997), Karl Marx, le Manifeste Communiste et les révolutions de 1848 (1998), Salvador Allende, le Combat d#un peuple (1998), Femmes, le long chemin (1998), Paris, la Commune et l#assaut du Ciel (1999) y L#Orage inachevé, Guide des révolutions et de résistances du XXe siècle (2000). Fundador y director de las ediciones Mémoire.

Бул электрондук китепти баалаңыз

Оюңуз менен бөлүшүп коюңуз.

Окуу маалыматы

Смартфондор жана планшеттер
Android жана iPad/iPhone үчүн Google Play Китептер колдонмосун орнотуңуз. Ал автоматтык түрдө аккаунтуңуз менен шайкештелип, кайда болбоңуз, онлайнда же оффлайнда окуу мүмкүнчүлүгүн берет.
Ноутбуктар жана компьютерлер
Google Play'ден сатылып алынган аудиокитептерди компьютериңиздин веб браузеринен уга аласыз.
eReaders жана башка түзмөктөр
Kobo eReaders сыяктуу электрондук сыя түзмөктөрүнөн окуу үчүн, файлды жүктөп алып, аны түзмөгүңүзгө өткөрүшүңүз керек. Файлдарды колдоого алынган eReaders'ке өткөрүү үчүн Жардам борборунун нускамаларын аткарыңыз.