Crónicas desde la región más violenta

· Vendido por DEBATE
E-book
552
Páginas
Qualificado

Sobre este e-book

Éste es el segundo libro del equipo de Sala Negra de El Faro y puede considerarse también la segunda parte de Crónicas Negras .

La sección de investigación de violencia del periódico digital más prestigioso de América Latina fue creada en 2011 con un propósito: entender la violencia en el triángulo norte de Centroamérica, una delas esquinas más homicidas del planeta. ¿Qué es la Mara Salvatrucha 13? ¿De qué huyen los que en caravanas o por su cuenta abandonan la región? ¿Hacen algo las autoridades ante la barbarie cotidiana que miles enfrentan?

Preguntas como éstas encuentran respuesta en las crónicas de este libro, para el que se eligió ese género de periodismo de profundidad. Para entender lo antes expuesto, hay crónicas investigadas en Guatemala, Honduras,El Salvador, México, Estados Unidos, Italia y España en este volumen, escrito por cinco periodistas que llevan ocho años sin apartar la mirada de ese abismo. Varios de los textos de este libro han ganado algunos de los más importantes premios periodísticos del continente.

Sobre o autor

Sala Negra de El Faro es un proyecto periodístico creado por El Faro en 2011. Durante más de siete años ha centrado su cobertura en la región norte de Centroamérica, profundizando en temas de violencia: pandillas, víctimas, prisiones, crimen organizado, ausencia de estado, memoria histórica. Su formato principal fue la crónica periodística de largo aliento, aunque también produjo fotografía documental, largometrajes documentales y otros géneros. Como proyecto, ganó en 2013 el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación IPYS y contribuyó a que El Faro recibiera en 2016 el Premio a la Excelencia Gabriel García Márquez, otorgado por la FNPI. Su contenido se estudia en diferentes regiones del mundo en aquellos centros de pensamiento y universidades dedicadas a comprender esta turbulenta región. Los miembros de este proyecto han escrito cinco libros periodísticos basados en esta cobertura.

Avaliar este e-book

Diga o que você achou

Informações de leitura

Smartphones e tablets
Instale o app Google Play Livros para Android e iPad/iPhone. Ele sincroniza automaticamente com sua conta e permite ler on-line ou off-line, o que você preferir.
Laptops e computadores
Você pode ouvir audiolivros comprados no Google Play usando o navegador da Web do seu computador.
eReaders e outros dispositivos
Para ler em dispositivos de e-ink como os e-readers Kobo, é necessário fazer o download e transferir um arquivo para o aparelho. Siga as instruções detalhadas da Central de Ajuda se quiser transferir arquivos para os e-readers compatíveis.