Crecer con pantallas: Cómo enseñar a tus hijos a usar y disfrutar de la tecnología de forma segura y saludable

· Editorial AMAT
Libro electrónico
240
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

LAS PANTALLAS HAN VENIDO PARA QUEDARSE.

HAY QUE ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS A CRECER Y CONVIVIR CON ELLAS DE MANERA EQUILIBRADA Y SALUDABLE.


Si eres padre, madre, educador o una persona que trabaja con menores o adolescentes puede que en muchas ocasiones te hayas sentido abrumada y desbordada a la hora de gestionar el tiempo y el acceso a las pantallas. TIKTOK, TWITCH, CHATGPT, FORTNITE, BEREAL, ONLYFANS…, la lista de aplicaciones y juegos es casi infinita, y encima cada día aparecen otras nuevas, por lo que resulta casi imposible estar al día para saber si debemos permitir o no el acceso a nuestro hijo.

La digitalización nos desborda y ante esta nueva realidad aparecen mil dudas sobre cómo debemos educar a nuestros hijos en este nuevo entorno. "Crecer con pantallas" viene a poner orden y criterio en este proceso. Para ello, la autora comparte algunas pautas, herramientas y recursos esenciales que os servirán de gran ayuda en el proceso de acompañamiento y educación digital de vuestros hijos. La obra recorre todo el proceso de la educación digital de los menores, desde entender qué es la mediación parental que deben hacer las familias como acompañamiento y supervisión, hasta los contenidos, canales y dispositivos que tenemos que conocer para cada edad; pasando por sus riesgos y cómo prevenirlos, además de importantes recursos y consejos para saber qué hacer en cada caso.

Y todo ello desde una VISIÓN POSITIVA, CONSTRUCTIVA Y NORMALIZADA DEL USO DE LA TECNOLOGÍA.

Sin demonizar su uso y dando pautas para conseguir

EL GRAN OBJETIVO:

el uso seguro, responsable y saludable de la tecnología por parte de los menores.

Acerca del autor

Laura Cuesta Cano es profesora adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte asignaturas de Comunicación, Marketing Digital y Medios Sociales, y responsable de la Estrategia Digital del Servicio de Prevención de Adicciones de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid). También escribe artículos, columnas y opiniones para diferentes medios, como «Disruptores Innovadores» de «El Español», el blog «ThinkBig» de Telefónica o el proyecto de Atresmedia «Levanta la Cabeza», además de colaborar con programas de televisión como Horizonte, Futura o Espejo Público. Durante los últimos años, se ha especializado en la formación de familias, docentes y menores para el uso seguro y saludable de las pantallas.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.