Cuando nacen los monstruos: Mitos del cine de terror

· Lunwerg Editores ээс худалдаалагдав
Электрон ном
192
Хуудас
Боломжит

Энэ электрон номын тухай

Los monstruos no surgen de la nada. Son criaturas que tardamos en reconocer a través de la bruma y que, antes de alcanzarnos, han hecho un largo y vacilante camino desde orígenes muy diversos. Un caso mediático de la crónica negra, un episodio histórico, un hallazgo científico, una creencia mitológica, un edificio maldito, una fantasía distópica, un trauma colectivo,... a veces cristalizan en nuestra imaginación bajo una apariencia monstruosa, agudizada por un sentimiento muy familiar: el miedo.

A quienes siempre se han acercado al cine de terror con una mezcla de escepticismo y aprensión, les sorprenderá la enorme influencia de las veinticinco películas ilustradas y reseñadas en este libro, convertidas en clásicos y en iconos reconocibles para todo el mundo. Su diversidad, sus fuentes de inspiración (casi siempre literarias), su calidad artística y técnica y su frecuente carácter intemporal, justifican la existencia de fieles y multitudinarios aficionados a la irrupción del terror en la pantalla. Uno de los géneros cinematográficos con mayor capacidad para que nos revolvamos en nuestras butacas, nos sintamos zarandeados en nuestras emociones y no nos recuperemos tan fácilmente tras la palabra FIN.

(Alberto Gil)

Зохиогчийн тухай

Alberto Gil (Madrid, 1952) es periodista y escritor. Después de sus inicios en prensa, ha participado en más de treinta guías de viaje (incluyendo ciudades como Madrid, Lisboa, Santiago de Compostela, Segovia y Oporto), en libros en colaboración con grandes ilustradores y en rutas cinematográficas por varias comunidades. Además, es autor de la novela negra Ocho pingüinos, de un ensayo sobre la censura cinematográfica en España y del libro Madrid de las estrellas, sobre los vínculos entre la capital española y el cine. Fue ganador del Premio L'H Confidencial de Novela Negra 2020.Fernando Vicente (Madrid, 1963) es pintor e ilustrador. De formación autodidacta, empezó su andadura artística en el hervidero de la movida madrileña. Posteriormente se dedicó a la publicidad, sector en el que llegó a ser director de arte en varias agencias. En 1999 regresa al mundo de la ilustración profesional, que ya no ha vuelto a abandonar. Entre sus colaboraciones más populares están sus ilustraciones para El País y en especial las del suplemento Babelia, que le han valido tres premios Award of Excellence de la Society for News Design.

Энэ электрон номыг үнэлэх

Санал бодлоо хэлнэ үү.

Унших мэдээлэл

Ухаалаг утас болон таблет
Андройд болон iPad/iPhoneGoogle Ном Унших аппыг суулгана уу. Үүнийг таны бүртгэлд автоматаар синк хийх бөгөөд та хүссэн газраасаа онлайн эсвэл офлайнаар унших боломжтой.
Зөөврийн болон ердийн компьютер
Та компьютерийн веб хөтчөөр Google Play-с авсан аудио номыг сонсох боломжтой.
eReaders болон бусад төхөөрөмжүүд
Kobo Цахим ном уншигч гэх мэт e-ink төхөөрөмжүүд дээр уншихын тулд та файлыг татаад төхөөрөмж рүүгээ дамжуулах шаардлагатай болно. Файлуудаа дэмжигддэг Цахим ном уншигч руу шилжүүлэхийн тулд Тусламжийн төвийн дэлгэрэнгүй зааварчилгааг дагана уу.