DERECHOS HUMANOS. UN ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR DE SU TEORÍA Y PRAXIS

· · · · · · · ·
· Editorial UNED
电子书
572
符合条件

关于此电子书

 Tras la Segunda Guerra Mundial los derechos humanos se convirtieron en el fundamento del Derecho en general y del derecho público en particular cuando tanto las declaraciones internacionales como las constituciones nacionales los establecieron como base de los sistemas jurídicos.

El Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas, firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, reafirmó “la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres”. Tres años más tarde, el Preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos señaló que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos equitativos e inalienables de todos los miembros de la familia humana”. Al año siguiente la Ley Fundamental de Bonn (1949) optó por recoger de un modo expreso la misma idea, al consignar que “El pueblo alemán (…) reconoce los derechos humanos inviolables e inalienables como fundamento de toda comunidad humana, de la paz y de la justicia en el mundo” (art. 1.2).

Si desde entonces los derechos humanos están llamados a constituir el fundamento de la comunidad humana, de la paz y de la justicia en el mundo, resulta difícil atenuar su relevancia. Esta es la premisa fundamental de la que parte la presente publicación de carácter multidisciplinar, pues de poco serviría examinar los orígenes, la evolución y el fundamento de los derechos humanos si se eludiera su regulación o configuración jurídica actual, tanto en el ámbito nacional como internacional (regional y mundial), pero también si no se prestara suficiente atención a la educación, tan necesaria para hacerlos realidad en la práctica.

Estos son, por lo tanto, los objetivos del presente estudio. De ahí que sus autores sean expertos en diversas disciplinas, tanto jurídicas (Historia del Derecho, Filosofía del Derecho, Derecho Político y Constitucional, Derecho Internacional Público) como no jurídicas (Historia, Filosofía, Ciencia Política, Psicología, Pedagogía y Didáctica), siendo esta aproximación multidisciplinar a los derechos humanos la principal aportación –y razón de ser– de este libro.

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。