Derechos humanos: justicia y reparación: La experiencia de los juicios en la Argentina. Crímenes de lesa humanidad

·
· 書商:SUDAMERICANA
4.0
6 則評論
電子書
469
符合資格

關於本電子書

Los prestigiosos juristas explican los alcances de la figura del «delito
de lesa humanidad», alumbran el camino que ha venido siguiendo la
justicia argentina para terminar con la impunidad y repasan las
sentencias en que se apoyan la imprescriptibilidad de este tipo de
delitos y la inconstitucionalidad de las leyes de amnistía y de los
indultos.

El juzgamiento de los responsables de crímenes cometidos durante la
última dictadura militar marca un compromiso único con la verdad, la
justicia y la memoria. El elemento jurídico determinante en la apertura
de este proceso es la noción de «delitos de lesa humanidad», figura
excepcionalísima en el derecho penal que permite declarar que estos
crímenes no prescriben y no pueden ser amnistiados ni indultados.

評分和評論

4.0
6 則評論

關於作者

Ricardo Lorenzetti ha llevado adelante una intensa actividad internacional en materia ambiental. Fundador del Instituto Judicial Global Ambiental, que reúne a jueces de todo el mundo; copresidente del International Advisory Council de ONU Ambiente; integrante de la Comisión Medioambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana; embajador de buena voluntad para la Justicia Ambiental para promover el estado de derecho ambiental (OEA); miembro del Comité de Dirección de la Comisión de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); miembro del Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad (Washington DC); director de las carreras de Especialización en Derecho Ambiental y Especialización en Derecho de Daños (UBA). Ha sido reconocido internacionalmente por su labor en favor del ambiente: por el Instituto "Derecho por un planeta verde" (Brasil); Venera Ius Ambiens-Lumen Orbis, la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas (México); Premio al Mérito Académico (Universidad Nacional Autónoma de México). Su libro sobre Derecho ambiental fue publicado en Argentina, Estados Unidos, Colombia, México, Panamá, Perú, Paraguay, Brasil, España e Italia. Es presidente de la comisión que redactó el actual Código Civil y Comercial de la Nación. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, ha recibido la distinción honoris causa en numerosas universidades del país y del extranjero. Actualmente es juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Ricardo Luis Lorenzetti es ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Profesor titular de la Cátedra Contratos Civiles y Comerciales de la Universidad de Buenos Aires, es además doctor Honoris Causa de las universidades de Jujuy, del Litoral y del Nordeste, miembro de las Academias de Derecho de Córdoba y de Perú, y ha recibido entre otros el premio de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires por la obra Las normas fundamentales de Derecho Privado. Ha desempeñado una intensa actividad académica en posgrados. En la Universidad de Buenos Aires dirige la carrera de Derecho Ambiental, la carrera de Especialización en Derecho de Daños y el programa de Contratos de Empresa. Con anterioridad a su ingreso a la Corte Suprema ha dictado cursos de posgrado en las Universidades de Palermo (Buenos Aires), Austral (Buenos Aires), Católica (Buenos Aires), de Ciencias Sociales y Empresariales (Buenos Aires), de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe), de la Universidad Católica (Rosario), de la Universidad de Tucumán, de la Universidad de Mendoza, entre otras. Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alfredo Jorge Kraut es secretario General y de Gestión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y además, en el mismo organismo, se encuentra a cargo de la Unidad de Superintendencia para delitos de lesa humanidad. Es el profesor a cargo de la materia Tutela jurídica de la discapacidad mental, Ciclo Profesional Orientado (CPO), Facultad de Derecho, UBA, y ha publicado, entre otros, los siguientes trabajos: Pacientes mentales y Derecho Privado (2006), Salud mental: tutela jurídica (2006), Responsabilidad civil de los psiquiatras (1998) y Los derechos de los pacientes (1997).

為這本電子書評分

歡迎提供意見。

閱讀資訊

智慧型手機與平板電腦
只要安裝 Google Play 圖書應用程式 Android 版iPad/iPhone 版,不僅應用程式內容會自動與你的帳戶保持同步,還能讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
筆記型電腦和電腦
你可以使用電腦的網路瀏覽器聆聽你在 Google Play 購買的有聲書。
電子書閱讀器與其他裝置
如要在 Kobo 電子閱讀器這類電子書裝置上閱覽書籍,必須將檔案下載並傳輸到該裝置上。請按照說明中心的詳細操作說明,將檔案傳輸到支援的電子閱讀器上。