Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes

·
· Comunicacion Científica
E-knjiga
313
Broj stranica
Prihvatljiva

O ovoj e-knjizi

A lo largo de las últimas cuatro décadas, los estudios psicolingüísticos han confirmado cada vez más que el desarrollo lingüístico no termina en la infancia temprana, sino que continúa durante los años escolares, y va más allá de la adolescencia e incluso ya entrada la adultez. Los estudios sobre la adquisición del lenguaje han mostrado que durante las etapas tardías se adquiere un sinnúmero de habilidades en todos los niveles lingüísticos (fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática y discurso). Lo anterior se debe a que, cuando ingresan al sistema educativo, niñas y niños se enfrentan a nuevas experiencias comunicativas que les exigen apropiarse de capacidades lingüísticas cada vez más complejas. En el presente libro se conjuntan nueve investigaciones psicolingüísticas que buscan dar cuenta del desarrollo tardío del lenguaje en poblaciones hispanohablantes. Para ello se recopilan estudios realizados en tres países (Argentina, Chile y México) organizados en cinco ejes temáticos: lectura, escritura, discurso narrativo, discurso argumentativo y lenguaje no literal. Mediante estos trabajos de investigación se busca presentar un panorama general de los estudios recientes sobre la manera en que niños y adolescentes hispanohablantes continúan su desarrollo lingüístico más allá de la infancia. Este libro se convierte por ello en una contribución importante para la psicología, la lingüística y la educación en nuestra lengua.

DOI: https://doi.org/10.52501/cc.022

O autoru

Doctora en Lingüística por El Colegio de México. Es profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Querétaro. Sus líneas de investigación giran en torno al desarrollo lingüístico tardío, el metalenguaje y las relaciones entre lengua oral y lengua escrita.

Doctora en Filología Española, Maestra en Psicología Educativa y Licenciada en Lengua y Literatura. Es docente de la Universidad Autónoma de Querétaro y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Su interés principal es el desarrollo lingüístico-discursivo.

Ocijenite ovu e-knjigu

Recite nam šta mislite.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play Knjige za Android i iPad/iPhone uređaje. Aplikacija se automatski sinhronizira s vašim računom i omogućava vam čitanje na mreži ili van nje gdje god da se nalazite.
Laptopi i računari
Audio knjige koje su kupljene na Google Playu možete slušati pomoću web preglednika na vašem računaru.
Elektronički čitači i ostali uređaji
Da čitate na e-ink uređajima kao što su Kobo e-čitači, morat ćete preuzeti fajl i prenijeti ga na uređaj. Pratite detaljne upute Centra za pomoć da prenesete fajlove na podržane e-čitače.