Diez noches de sueños

· Grandes Clásicos Livre 6 · Chidori Books
5,0
1 avis
E-book
142
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

Diez sueños, diez viajes al subconsciente, diez oníricas visiones, melancólicas, angustiosas, oscuras, tormentosas y en las que en ocasiones se vislumbra la muerte. "Diez noches de sueños" nos sumerge en lo más oculto de la mente de Sōseki para desvelarnos sus miedos e inseguridades, reflejados a través de diez desgarradoras ensoñaciones. Un cariz diferente desprende "El gorrión de Java", pieza en la que, a través de la velada lección de moralidad escondida entre la exquisitez de sus líneas, el autor nos describe con todo lujo de detalles al delicado parajillo de níveo plumaje, el devenir de sus días y la progresiva dejadez en sus cuidados. "Misceláneas primaverales" es una colección de breves relatos, muchos de los cuales transcurren en Londres, ciudad en la que Sōseki vivió los peores años de su vida. Muchas de estas historias dejan traslucir la desesperación, la profunda melancolía, el aislamiento y la soledad que el autor experimentó durante su estancia europea y que lo marcarían tan profundamente. Las tres obras que recopilamos en el presente volumen, pues, muestran al Sōseki más íntimo e introspectivo y nos exhortan a adentrarnos en lo más oculto de su mente.

Notes et avis

5,0
1 avis

À propos de l'auteur

Natsume Sōseki (1867-1916) es, probablemente, el escritor japonés moderno más internacional y uno de los más valorados dentro y fuera de su país natal. Influenciado, por un lado, por la literatura china y japonesa, y por otro, por la occidental, hará de su defensa del individualismo uno de sus distintivos más relevantes. Como hijo no deseado de una familia excesivamente numerosa, sufrió una difícil infancia que marcaría su carácter. Aunque poseía un don excepcional para la literatura china, terminó por especializarse en Lengua Inglesa, graduándose por la Universidad de Tokio en 1893, fecha en que ya había publicado algún ensayo y tras la cual comenzó su carrera docente. En 1895, inesperadamente, acepta un puesto como profesor en Matsuyama, una pequeña localidad de la isla de Shikoku. Poco después, en 1896, se traslada de nuevo a Kumamoto, en la isla de Kyūshū, continuando así su alejamiento del centro cultural de la capital. Y ese mismo año contrae matrimonio, aunque la relación no sería feliz. En 1900 Sōseki marcha a Inglaterra con una beca concedida por el Ministerio de Educación con el fin de perfeccionar su conocimiento de la lengua inglesa. Permanecerá en Londres durante poco más de dos años, sobreviviendo a duras penas con la exigua paga de la beca, claramente insuficiente. El período de su estancia en Inglaterra será uno de los más lóbregos en su vida, tanto por las penurias económicas, como, sobre todo, por el choque cultural, el cual haría que siempre mantuviera una crítica opinión sobre la cultura occidental. Poco después de su regreso a Japón es nombrado profesor en la Universidad de Tokio, cargo al que renunciará unos años más tarde para dedicarse por completo a escribir, viviendo exclusivamente de su producción literaria. Fallecido en 1916 debido a una úlcera de estómago, Sōseki dejó un excepcional legado destacable por su aguda crítica social, la profunda caracterización psicológica de los personajes y la defensa del individualismo. Además de su extraordinaria obra poética, entre sus narraciones más reconocidas se cuentan las hilarantes "Botchan" y "Yo, el gato"; sus dos trilogías, compuestas, por una parte, por "Sanshirō", "Entonces", y "La puerta", y por otra, por "Hasta después del equinoccio", "El caminante", y "Kokoro" (considerada su obra cumbre); la onírica "Diez noches de sueños"; su obra póstuma e inconclusa "Luz y oscuridad"; o su relato más poético, "Almohada de hierba".

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.