Dime si en la cordillera sopla el viento

· ALFAGUARA ээс худалдаалагдав
Электрон ном
125
Хуудас
Боломжит

Энэ электрон номын тухай

«Observemos la fotografía: es en blanco y negro y la dudosa nitidez de
sus contrastes denuncia los límites de la técnica de su momento y la
fecha ya lejana en que ha sido tomada. Sabemos que fue en 1947,
probablemente a finales del año. En ella aparecen tres hermanas».

A partir de la mirada incesante e inquisitiva a una vieja
fotografía, el narrador de esta novela busca desentrañar
los misterios que ocultan las sonrisas de las tres
jóvenes frente a la cámara, en un fugaz momento de
felicidad. Este ejercicio abre las puertas a un poderoso
esfuerzo de memoria y reflexión y a un impresionante
y conmovedor relato de familia.
Dime si en la cordillera sopla el viento reconstruye la historia de
cuatro generaciones de los Polanía, en el Huila, desde su instalación en
Diamantina, la abrupta tierra que los verá florecer en los años 30,
hasta la pérdida del patrimonio, la frustración de sus aspiraciones
sociales, la zozobra y el horror ante los primeros brotes de la
violencia que se generalizará en el país en los años sucesivos.
Esta novela de Samuel Jaramillo es una obra de gran
aliento sobre los vientos de violencia política y transformación
social que arrastraron a tantas familias colombianas a lo largo del
siglo xx, y un relato poético, dramático y cercano sobre la vitalidad y
fragilidad de la lucha de sus protagonistas.

Зохиогчийн тухай

Samuel Jaramillo nació en Bogotá, Colombia, en 1950. Economista y urbanista, con estudios de postgrado y doctorales en Francia e Inglaterra, es un investigador reconocido en Colombia y en América Latina. En la actualidad es investigador y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, en Bogotá. Además de economista, es poeta y escritor. Ha publicado siete volúmenes de poesía: Ásperos Golpes (1973); Habitantes de la ciudad y de la noche (1981); Geografías de la alucinación (1982); Selva que regresa (1988); Doble noche (1998); Casa que respira (2002); En la sartén hervían las estrellas (2014); y una novela, Diario de la Luz y las Tinieblas (2011), un relato histórico sobre la vida de Francisco José de Caldas. Se ha destacado también como crítico literario, con varios ensayos dedicados a la producción poética y narrativa de escritores de su generación en Colombia y América Latina.

Энэ электрон номыг үнэлэх

Санал бодлоо хэлнэ үү.

Унших мэдээлэл

Ухаалаг утас болон таблет
Андройд болон iPad/iPhoneGoogle Ном Унших аппыг суулгана уу. Үүнийг таны бүртгэлд автоматаар синк хийх бөгөөд та хүссэн газраасаа онлайн эсвэл офлайнаар унших боломжтой.
Зөөврийн болон ердийн компьютер
Та компьютерийн веб хөтчөөр Google Play-с авсан аудио номыг сонсох боломжтой.
eReaders болон бусад төхөөрөмжүүд
Kobo Цахим ном уншигч гэх мэт e-ink төхөөрөмжүүд дээр уншихын тулд та файлыг татаад төхөөрөмж рүүгээ дамжуулах шаардлагатай болно. Файлуудаа дэмжигддэг Цахим ном уншигч руу шилжүүлэхийн тулд Тусламжийн төвийн дэлгэрэнгүй зааварчилгааг дагана уу.