Dime si en la cordillera sopla el viento

· Predajca: ALFAGUARA
E‑kniha
125
Počet strán
Vhodné

Táto e‑kniha

«Observemos la fotografía: es en blanco y negro y la dudosa nitidez de
sus contrastes denuncia los límites de la técnica de su momento y la
fecha ya lejana en que ha sido tomada. Sabemos que fue en 1947,
probablemente a finales del año. En ella aparecen tres hermanas».

A partir de la mirada incesante e inquisitiva a una vieja
fotografía, el narrador de esta novela busca desentrañar
los misterios que ocultan las sonrisas de las tres
jóvenes frente a la cámara, en un fugaz momento de
felicidad. Este ejercicio abre las puertas a un poderoso
esfuerzo de memoria y reflexión y a un impresionante
y conmovedor relato de familia.
Dime si en la cordillera sopla el viento reconstruye la historia de
cuatro generaciones de los Polanía, en el Huila, desde su instalación en
Diamantina, la abrupta tierra que los verá florecer en los años 30,
hasta la pérdida del patrimonio, la frustración de sus aspiraciones
sociales, la zozobra y el horror ante los primeros brotes de la
violencia que se generalizará en el país en los años sucesivos.
Esta novela de Samuel Jaramillo es una obra de gran
aliento sobre los vientos de violencia política y transformación
social que arrastraron a tantas familias colombianas a lo largo del
siglo xx, y un relato poético, dramático y cercano sobre la vitalidad y
fragilidad de la lucha de sus protagonistas.

O autorovi

Samuel Jaramillo nació en Bogotá, Colombia, en 1950. Economista y urbanista, con estudios de postgrado y doctorales en Francia e Inglaterra, es un investigador reconocido en Colombia y en América Latina. En la actualidad es investigador y profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, en Bogotá. Además de economista, es poeta y escritor. Ha publicado siete volúmenes de poesía: Ásperos Golpes (1973); Habitantes de la ciudad y de la noche (1981); Geografías de la alucinación (1982); Selva que regresa (1988); Doble noche (1998); Casa que respira (2002); En la sartén hervían las estrellas (2014); y una novela, Diario de la Luz y las Tinieblas (2011), un relato histórico sobre la vida de Francisco José de Caldas. Se ha destacado también como crítico literario, con varios ensayos dedicados a la producción poética y narrativa de escritores de su generación en Colombia y América Latina.

Ohodnoťte túto elektronickú knihu

Povedzte nám svoj názor.

Informácie o dostupnosti

Smartfóny a tablety
Nainštalujte si aplikáciu Knihy Google Play pre AndroidiPad/iPhone. Automaticky sa synchronizuje s vaším účtom a umožňuje čítať online aj offline, nech už ste kdekoľvek.
Laptopy a počítače
Audioknihy zakúpené v službe Google Play môžete počúvať prostredníctvom webového prehliadača v počítači.
Čítačky elektronických kníh a ďalšie zariadenia
Ak chcete tento obsah čítať v zariadeniach využívajúcich elektronický atrament, ako sú čítačky e‑kníh Kobo, musíte stiahnuť príslušný súbor a preniesť ho do svojho zariadenia. Pri prenose súborov do podporovaných čítačiek e‑kníh postupujte podľa podrobných pokynov v centre pomoci.