Diversidad y arte latinoamericano: Historias de artistas que rompieron el techo de cristal

· Siglo XXI Editores
4,0
1 ressenya
Llibre electrònic
256
Pàgines
Apte

Sobre aquest llibre

¿Qué es normal en la vida y en el arte? ¿Qué es normal en la sexualidad, en la academia, en el museo? El arte, con su potencia de ruptura y extrañamiento, ha sido siempre un espacio privilegiado para poner en tensión las reglas sociales de la normalidad. Para revelar en imágenes la complejidad de un mundo vasto y diverso. Y, sin embargo, ¿es capaz de cuestionar sus propias normas, sus vías de consagración, sus instituciones, sus públicos?

Diversidad y arte latinoamericano se detiene justamente allí, para recorrer la obra de artistas que, de distintas maneras, rompieron el "techo de cristal", quebraron las limitaciones que dificultaban su visibilidad, transgredieron el canon. El arte de América Latina –fruto de la multiplicidad que tramaron las experiencias de la colonialidad, la independencia, la América indígena, la América negra, las vanguardias– es también expresión de afectos, culturas y creencias minorizadas.
Con minuciosa atención a la especificidad de las imágenes, pero sin perder de vista su capacidad de producir efectos políticos, Andrea Giunta recorre el escenario del arte latinoamericano entre los años sesenta y el presente. Entre Argentina, Chile, Brasil, México, Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú, las experiencias que aborda (algunas individuales, otras colectivas) se piensan como emergentes de esas fuerzas contenidas. Desde su singularidad, las trayectorias analizadas transforman poéticas establecidas a la vez que logran interpelar sus contextos y proponer agendas: discuten el lugar de la mujer en la sociedad, las fronteras que imponen la raza o la edad, interrogan las miradas capacitistas, traen a escena formas de la sexualidad que escapan a lo normativo.

Como en Feminismo y arte latinoamericano, la autora cuenta la historia de una revolución en curso, una en la que imaginar y representar el mundo desde subjetividades y formas de conocimiento disidentes supone disputar espacios y combatir mecanismos de exclusión largamente afianzados. Pero también multiplicar públicos y expandir lo sensible.

Puntuacions i ressenyes

4,0
1 ressenya

Sobre l'autor

Andrea Giunta es doctora en Filosofía y Letras, investigadora principal del Conicet y profesora titular de Arte Latinoamericano y Arte Internacional en la carrera de Artes (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Entre otras distinciones, recibió en cuatro oportunidades el Premio Konex, las becas Guggenheim, Harrington, Getty y Tinker en la Universidad de Columbia, y fue profesora invitada de la Cátedra Rudolf Arnheim en la Universidad Humboldt. Integra el comité artístico del Malba desde 2015 y es académica de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Sus libros recientes incluyen The Political Body. Stories on Art, Feminism, and Emancipation in Latin America (University of California Press, 2023), Puisqu'il fallait tout repenser (delpire & co, 2021), Contra el canon. El arte contemporáneo en un mundo sin centro (Siglo XXI, 2020; trad. al portugués en 2022) y Feminismo y arte latinoamericano (Siglo XXI, 2018).

Puntua aquest llibre electrònic

Dona'ns la teva opinió.

Informació de lectura

Telèfons intel·ligents i tauletes
Instal·la l'aplicació Google Play Llibres per a Android i per a iPad i iPhone. Aquesta aplicació se sincronitza automàticament amb el compte i et permet llegir llibres en línia o sense connexió a qualsevol lloc.
Ordinadors portàtils i ordinadors de taula
Pots escoltar els audiollibres que has comprat a Google Play amb el navegador web de l'ordinador.
Lectors de llibres electrònics i altres dispositius
Per llegir en dispositius de tinta electrònica, com ara lectors de llibres electrònics Kobo, hauràs de baixar un fitxer i transferir-lo al dispositiu. Segueix les instruccions detallades del Centre d'ajuda per transferir els fitxers a lectors de llibres electrònics compatibles.