Desde el enfoque privado, coadyuvamos al gobierno costarricense en su empeño de formar ciudadanos informados, con un espíritu crítico, propositivo y colaborativo, para que enfrenten los desafíos sociales, económicos, políticos y culturales que plantea el sistema mundializado, de ahí la importancia de este texto para el estudiante.
Este documento no es un simple libro de contenidos, sino que va más allá de la transmisión de los conocimientos a través de la memoria, es decir, por medio del desarrollo de las actividades de mediación tipo taller, se proporciona la construcción del conocimiento y el desarrollo de habilidades disciplinarias -propias de la historia y la geografía-, así como las de tipo social y personal, donde se cuestiona el presente, a partir de una valoración del pasado de cara al futuro de la sociedad costarricense.