Educación en tiempos de COVID-19 : Una aproximación a la realidad en México, experiencias y aportaciones

· ·
· Comunicacion Científica
Libro electrónico
121
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

En el año 2020, la enfermedad originada por el virus SARS-CoV-2, denominada “COVID-19”, ocasionó un distanciamiento social en casi la totalidad de los países del mundo. Dicho aislamiento trajo consecuencias en los distintos sectores de la sociedad, entre ellos el educativo, donde la enseñanza y aprendizaje migraron a entornos virtuales. En México, el cierre masivo de escuelas se dio a partir del segundo trimestre del 2020, sin que el sistema educativo estuviera del todo preparado para la transición a la virtualidad, lo que generó una serie de problemáticas bajo esta nueva modalidad educativa. La presente obra aborda algunas de las problemáticas que se presentaron en los distintos niveles de nuestro sistema educativo mexicano a partir de las experiencias y reflexiones de profesores e investigadores tras dos años de pandemia, lo cual nos permite ofrecer un acercamiento a la nueva realidad educativa de nuestro país y, a al mismo tiempo, nos proporciona herramientas útiles ante los desafíos que se avecinan en la etapa

DOI: https://doi.org/10.52501/cc.069

Acerca del autor

Maestra en Gestión e Innovación Educativa y Licenciada en Ciencias de la Educación con opción en Administración y Planeación Educativa, ambas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Actualmente se desempeña como asesora técnico pedagógica en el área de Evaluación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y es colaboradora del Cuerpo Académico en Consolidación “Evaluación Educativa”. Correo electrónico: aleacepeda@gmail.com

Doctor en Ciencias de la Educación, Maestro en Docencia y Licenciado en Ciencias de la Educación. Profesor investigador de tiempo completo, adscrito a la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Es líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Evaluación Educativa” y cuenta con Perfil Deseable (PRODEP). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en nivel candidato. Correo electrónico: himolina@docentes.uat.edu.mx

Doctor en Ciencias de la Administración, Maestro en Finanzas y Licenciado en Contaduría Pública. Profesor investigador, integrante del Grupo de Investigación “Gestión e Innovación para la Competitividad” en la Facultad de Comercio y Administración Victoria. Certificación Académica en Contaduría Pública por la ANFECA. Es candidato dentro del Sistema Nacional de Investigadores. Se desempeña como coordinador del área de Becas y Estímulos Educativos en la Facultad de Comercio y Administración Victoria. Correo electrónico: jcmacias@docentes.uat.edu.mx

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.