El árbol de la lengua

· Arpa
4,0
2 resensies
E-boek
320
Bladsye
Geskik

Meer oor hierdie e-boek

¿Utilizamos anglicismos porque suenan más modernos, porque son más concretos o para ocultar realidades incómodas? ¿Suenan bullying, mobbing o minijob más inofensivos que "acoso escolar", "acoso laboral" o "empleo precario"? ¿Cuánto dice el diminutivo que usas sobre el lugar al que perteneces? Si la hache es muda, ¿por qué no es inútil? ¿Cuánto nos enseñan los nombres de los colores sobre nuestros prejuicios lingüísticos? ¿Por qué todos hablamos como mínimo un dialecto?

Preguntas como estas se formula e intenta responder Lola Pons en su nuevo libro El árbol de la lengua. La autora defiende que la pureza lingüística es tan peligrosa como la pureza racial, que la palabra tiene la capacidad tanto de prender como de apagar el fuego, que quien engaña con el discurso va a ser capaz de trampear con las cuentas y las leyes y que los escaños son, por etimología, pero, sobre todo, por lo que implica ser político, un asiento para compartir.

El árbol de la lengua es un libro delicioso e inteligente dirigido a aquellos que no confunden pedantería con riqueza lingüística, ni imprecisión con llaneza. Aquellos que no se conforman con el cliché de que el cuidado lingüístico sea políticamente conservador y que la creatividad lingüística sea políticamente progresista; y aquellos que entienden, en definitiva, que la lengua que no cambie será la próxima dueña del cementerio.

"Un libro delicioso sobre las fascinantes aventuras de nuestra lengua. Amenísima y brillante divulgación".
Rosa Montero

Graderings en resensies

4,0
2 resensies

Meer oor die skrywer

Lola Pons Rodríguez es catedrática de Lengua Española en la Universidad de Sevilla. También ha ejercido como docente de Dialectología e Historia del Español en las universidades de Tubinga y Oxford. Su investigación se centra en la historia del español y el cambio lingüístico, con especial atención a fenómenos de sintaxis. Ha editado el libro Virtuosas e claras mugeres de Álvaro de Luna, ha coordinado las obras Historia de la lengua y crítica textual y Así se van las lenguas variando y ha dirigido varios proyectos de investigación sobre la lengua del siglo XV. Es coautora de la obra Queja política y escritura epistolar, autora de La lengua de ayer. Manual práctico de historia del español y del gran éxito Una lengua muy muy larga (Arpa, 2017). Colabora en varios medios de comunicación, como El País, y en 2019 obtuvo el premio de Periodismo Manuel Azaña.

Gradeer hierdie e-boek

Sê vir ons wat jy dink.

Lees inligting

Slimfone en tablette
Installeer die Google Play Boeke-program vir Android en iPad/iPhone. Dit sinkroniseer outomaties met jou rekening en maak dit vir jou moontlik om aanlyn of vanlyn te lees waar jy ook al is.
Skootrekenaars en rekenaars
Jy kan jou rekenaar se webblaaier gebruik om na oudioboeke wat jy op Google Play gekoop het, te luister.
E-lesers en ander toestelle
Om op e-inktoestelle soos Kobo-e-lesers te lees, moet jy ’n lêer aflaai en dit na jou toestel toe oordra. Volg die gedetailleerde hulpsentrumaanwysings om die lêers na ondersteunde e-lesers toe oor te dra.