El Caballero Carmelo y otros cuentos

· eLibros Editorial
4,6
90 iritzi
Liburu elektronikoa
96
orri

Liburu elektroniko honi buruz

El Caballero Carmelo, colección de cuatro cuentos de Abraham Valdelomar publicada en 1918, se nos muestra tan rica y diversa que en cada uno de los relatos nos sumergimos en tonos narrativos diferentes, a veces opuestos, todos de una emotividad sorprendente.

Iniciando por el suspenso desde la óptica de un niño que asiste, en una narración emocionante, al combate a muerte de su gallo; la melancolía y el ridículo, al mismo tiempo, de la historia de un triste hombre que tiene en un árbol del mismo nombre y edad a su alma gemela; la ternura y el drama del amor de un niño por su amiguita la estrella del circo; e incluso, nuevamente desde el punto de vista de un asustado chico –miedo en el que el lector también se involucra– que presencia apariciones de una mujer extraña, una especie de visión muy personal de lo religioso. Todo lo anterior nos da como resultado un libro ágil y que rompe por su sencillez de estilo y temática con la moda literaria precedente, tan española y artificial.

Esta edición incluye biografía del autor y prefacio con contexto histórico  y literario de la obra.

Balorazioak eta iritziak

4,6
90 iritzi

Egileari buruz

Abraham Valdelomar nació en Ica, Perú, el 27 de abril de 1888. Inició sus estudios en Pisco, en 1900, y los terminó en Lima, en 1904. En 1905 se matriculó para iniciar sus estudios superiores en la Universidad Mayor de San Marcos, pero su interés por convertirse en dibujante para diversas revistas (entre las que se cuentan Aplausos y silbidos, Monos y monadas, Actualidades) terminó por aplazarle sus planes académicos. Público sus primeros poemas en la revista Contemporáneos en 1909.

En 1912 se adhirió a la campaña presidencial de Guillermo Billinghurst, quien, tras posesionarse como presidente, lo nombró diplomático en Italia en mayo de 1913. Durante su paso por Roma escribió una serie de textos titulados Crónicas de Roma, publicados por los diarios La Nación y La Opinión Nacional, ambos de Lima. Durante 1914, aún viviendo en Europa, participó en un concurso organizado por el diario La Nación con su cuento “El Caballero Carmelo”, con el que obtuvo el primer premio.

Luego de su regreso a Perú, trabajó desde 1915 como periodista para el diario La Prensa y en 1916 fundó su propia revista literaria, Colónida, con el propósito de representar la nueva generación de escritores peruanos. Con esta publicación Valdelomar se impuso la tarea de dejar para la posteridad una forma renovadora de hacer literatura autónoma en Perú, alejada de los cánones europeos. Solo se publicaron cuatro números, que no obstante tuvieron una gran repercusión en el ámbito cultural nacional, con lo cual su influencia en la literatura peruana se extendió más allá de su obra.

En 1918 se publican algunos de sus cuentos más famosos bajo el título de El Caballero Carmelo (incluido en nuestra Colección 800). Ese mismo año renuncia a su puesto de redactor en La Prensa y es elegido para el Congreso Regional del Centro como representante de su ciudad natal. El 1 de noviembre de 1919 sufrió una caída accidental que le fracturó la espina dorsal, y murió pocos días después. Sus restos fueron velados y enterrados en Lima. Póstumamente se publicaron el libro de cuentos Los hijos del sol, y el poemario patriótico Tríptico heroico, en 1921.

A pesar de la brevedad de su vida y obra, Valdelomar ocupa un lugar primordial en las letras peruanas por el amplio espectro de géneros que trató su escritura. Su obra, que abarcó crónica, ensayo, drama, novela, cuento y poesía, resulta valiosa y se convierte en un punto clave de las letras latinoamericanas modernas sobre todo por el minucioso examen de la costumbre en la escritura, a través de la cual buscó reivindicar la cultura rural e indígena del Perú de principios del siglo XX.

Baloratu liburu elektroniko hau

Eman iezaguzu iritzia.

Irakurtzeko informazioa

Telefono adimendunak eta tabletak
Instalatu Android eta iPad/iPhone gailuetarako Google Play Liburuak aplikazioa. Zure kontuarekin automatikoki sinkronizatzen da, eta konexioarekin nahiz gabe irakurri ahal izango dituzu liburuak, edonon zaudela ere.
Ordenagailu eramangarriak eta mahaigainekoak
Google Play-n erositako audio-liburuak entzuteko aukera ematen du ordenagailuko web-arakatzailearen bidez.
Irakurgailu elektronikoak eta bestelako gailuak
Tinta elektronikoa duten gailuetan (adibidez, Kobo-ko irakurgailu elektronikoak) liburuak irakurtzeko, fitxategi bat deskargatu beharko duzu, eta hura gailura transferitu. Jarraitu laguntza-zentroko argibide xehatuei fitxategiak irakurgailu elektroniko bateragarrietara transferitzeko.