El Paraíso Perdido: Biblioteca de Grandes Escritores

· IberiaLiteratura
Libro electrónico
590
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Ebook con un sumario dinámico y detallado: El paraíso perdido es un poema narrativo de John Milton, publicado en 1667. Se le considera un clásico de la literatura inglesa y ha dado origen a un tópico literario muy difundido en la literatura universal. Sobrepasa los 10.000 versos escritos sin rima.1 El poema es una epopeya acerca del tema bíblico de la caída de Adán y Eva. El poema trata, fundamentalmente, sobre problema del mal y el sufrimiento en el sentido de responder a la pregunta de por qué un Dios bueno y todopoderoso decide permitirlos cuando le sería fácil evitarlos. Milton comienza expresando el fin de "justificar los caminos de Dios" respondiendo a través de una descripción psicológica de los principales protagonistas del poema: Dios, Adán y Eva, y el diablo, cuyas actitudes acaban por revelar el mensaje esperanzador que se esconde tras la pérdida del paraíso original. En el poema, el cielo y el infierno representan estados de ánimo antes que espacios físicos. La obra comienza en el infierno, desde donde Satanás decide vengarse de Dios de forma indirecta, esto es, a través de los seres recién creados que viven en un estado de felicidad permanente.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.