El U.V.A. (Ultraloca Velocidad Automotora) (Olé! Mortadelo 167)

· Pārdevējs: BRUGUERA
5,0
1 atsauksme
E-grāmata
48
Lappuses
Piemērota

Par šo e-grāmatu

Número 167 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad.

Mortadelo y Filemón tienen la misión de descubrir quién está detrás de los sabotajes para hacer fracasar la UVA (Ultraloca Velocidad Automotora), el proyecto de tren de alta velocidad.

En España se están construyendo nuevos tramos del UVA (Ultraloca Velocidad Automotora). El nuevo tren pretende ser uno de los mejores y más rápidos del mundo, pero alguien quiere que fracase y está saboteando las obras. La T.I.A. manda a Mortadelo y Filemón a investigar.

Este tebeo narra, en forma de parodia, los problemas que hubo en España en la construcción del nuevo tramo del AVE que unió Madrid con Lérida en 2000.

Ibáñez caricaturiza en este cómic al antiguo presidente de gobierno José María Aznar, así como al Ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos.

Sobre la colección:
La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic.

En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de Bruguera: desde los principalespersonajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O ́Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».

Vērtējumi un atsauksmes

5,0
1 atsauksme

Par autoru

Francisco Ibáñez (Barcelona, 15 de marzo de 1936 - Barcelona, 15 de julio de 2023) es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio». Es el dibujante más prolifero, acumulando unas 20.000 páginas dibujadas a lo largo de su vida profesional, y Mortadelo y Filemón es la serie más longeva del cómic español, con más de 65 años de historia.

En los años 1969, 1974, 1975 y 1976 recibe el premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares del año por Mortadelo y Filemón. En 1994 se le otorga el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra, en 2002 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001 y en 2022 la Generalitat le otorga la Creu de Sant Jordi.

El Tesorero y ¡Elecciones! han sido dos de los mayores éxitos de la carrera de Francisco Ibáñez.

En 2017 publica ¡Miseria, la Bacteria!, donde el autor crea un nuevo personaje, la mujer del Profesor Bacterio, y Drones Matones, en el que las nuevas tecnologías llegan a la T.I.A.

Novērtējiet šo e-grāmatu

Izsakiet savu viedokli!

Informācija lasīšanai

Viedtālruņi un planšetdatori
Instalējiet lietotni Google Play grāmatas Android ierīcēm un iPad planšetdatoriem/iPhone tālruņiem. Lietotne tiks automātiski sinhronizēta ar jūsu kontu un ļaus lasīt saturu tiešsaistē vai bezsaistē neatkarīgi no jūsu atrašanās vietas.
Klēpjdatori un galddatori
Varat klausīties pakalpojumā Google Play iegādātās audiogrāmatas, izmantojot datora tīmekļa pārlūkprogrammu.
E-lasītāji un citas ierīces
Lai lasītu grāmatas tādās elektroniskās tintes ierīcēs kā Kobo e-lasītāji, nepieciešams lejupielādēt failu un pārsūtīt to uz savu ierīci. Izpildiet palīdzības centrā sniegtos detalizētos norādījumus, lai pārsūtītu failus uz atbalstītiem e-lasītājiem.