El agua verde del idiota: La errata: cultura e historia

·
· Fondo de Cultura Económica
電子書
301
頁數
符合資格

關於這本電子書

En este libro, escrito con agudeza y erudición, Yanko González y Pedro Araya exploran una tensión esencial que atraviesa todas las culturas escritas: la obsesión por la corrección de sus textos, los que están llamados a transmitir con fidelidad las intenciones de sus autores. Sin embargo, todas las tradiciones escriturarias se han visto confrontadas con la realidad inexorable, ineluctable de las erratas. Ninguna técnica de reproducción de textos —copia manuscrita, composición tipográfica, linotipia, máquina de escribir o computador— fue capaz de evitarlas, ni siquiera todos los actores que desempeñaron el papel de corrector (salvo Dios, en la metáfora de la vida eterna, entendida como emendación de los gazapos de la existencia humana). La cultura e historicidad de las erratas, presentes en todos los sistemas de escritura, se remite a las razones que las produjeron y las producen: las manipulaciones torpes de la caja tipográfica o del teclado, los lapsus inconscientes de la composición o las erratas voluntarias que son creaciones lexicales, burlas irónicas o expresión de una protesta. Desde los códices mayas y la “Biblia maldita” de 1631, hasta mapas, grafitis, constituciones políticas o la inscripción del pórtico de Auschwitz (con la compañía de Cervantes, Shakespeare, Machado de Assis, César Vallejo, Neruda, Felisberto Hernández, Clarice Lispector, Camilo José Cela, Rosario Castellanos, Jacques Derrida y muchísimos otros), los autores de este magnífico libro proponen un encuentro insospechado con los poderes domados o incontrolados del yerro escrito. Roger Chartier

關於作者

Yanko González Cangas es doctor en antropología, poeta, profesor titular del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile y director de la editorial de la misma institución. Entre algunos de sus libros se cuentan Metales pesados (Kultrún, 1998); Alto volta (Kultrún, 2007, Premio de la Crítica, 2008); Objetivo general (Lumen, 2019), y Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet (Hueders, 2020, Premio Escrituras de la Memoria 2021 y Premio Manuel Montt, 2024). Pedro Araya Riquelme es traductor, doctor en antropología, poeta, profesor asociado del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral de Chile. Entre algunos de sus libros se cuentan Per,nocto (Lom, 2002); Cuyo/Cujo de Nuno Ramos (traducción del portugués, Komorebi, 2020); La nueva novela de Juan Luis Martínez (cotraducción al francés, MF Éditions, 2021); Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades (Komorebi, 2023), y junto a Yanko González, El pequeño Chartier ilustrado. Breve diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita (Ampersand, 2022).

為這本電子書評分

請分享你的寶貴意見。

閱讀資訊

智能手機和平板電腦
請安裝 Android 版iPad/iPhone 版「Google Play 圖書」應用程式。這個應用程式會自動與你的帳戶保持同步,讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
手提電腦和電腦
你可以使用電腦的網絡瀏覽器聆聽在 Google Play 上購買的有聲書。
電子書閱讀器及其他裝置
如要在 Kobo 等電子墨水裝置上閱覽書籍,你需要下載檔案並傳輸到你的裝置。請按照說明中心的詳細指示,將檔案傳輸到支援的電子書閱讀器。