El escenario en la Bauhaus

· Buchwald Editorial
Libro electrónico
68
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El escenario en la Bauhaus recopila dos ensayos que, en conjunto, bosquejan la teoría del escenario total y el diseño escénico de la Bauhaus correspondiente al período de Weimar (1919-1925). Si bien cada texto desarrolla aspectos distintos de la práctica teatral, la forma y el espacio son el leitmotiv del libro. El trabajo en el taller escénico de la Bauhaus, dirigido por Oskar Schlemmer, concibió las relaciones espaciales de una manera novedosa: la forma humana (el actor) deja de ser central y se coloca al mismo nivel que los demás elementos escénicos: luz, sonido, movimiento, color y forma. Acompañan este ensayo, el trabajo de Moholy-Nagy, centrado en los fenómenos cinéticos, abstractos y lumínicos en el escenario.

Acerca del autor

La figura de Oskar Schlemmer fue central para el desarrollo de esta concepción del escenario. En 1920 comenzó a trabajar como profesor del Taller de Pintura mural y, luego, de Escultura. Su poética escénica, claramente opuesta al teatro expresionista, fue parte de la formación de la Bauhaus entre 1921 y 1923. Cuando estuvo a cargo del Taller de Escenografía en 1923, hizo que se estableciera como formación en la institución. Su obra Das triadische Ballet [El ballet triádico] (1922) -pieza de danza, en la que el ser humano (el bailarín) es entendido como una forma geométrica-, ayudó a difundir el ethos escénico de la Bauhaus por toda Europa.

László Moholy-Nagy (Bácsborsód, 1895 - Chicago, 1946) fue docente en la Bauhaus en Weimar (1923-1925), en Dessau (1925-1928) y en Chicago, donde se estableció a partir de 1937 hasta su muerte en 1946. Uno de los maestros más eclécticos de la Bauhaus, su actividad artística no se supeditaba a ningún medio: pintura, fotografía y cine, creador de fotomontajes y layouts. "Esto supone una crítica a la jerarquización de las artes, una importante contribución a la equiparación de los medios y una valoración de prácticas como la fotográfica, aún no considerada como arte" (Rubio, 2001).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.