El futuro de la naturaleza humana: ¿Hacia una eugenesia liberal?

· Venduto da Grupo Planeta Spain
4,5
2 recensioni
Ebook
144
pagine
Idoneo

Informazioni su questo ebook

El avance de las biociencias y el desarrollo de las biotecnologías no sólo amplían las posibilidades de acción humana ya conocidas sino que posibilitan un nuevo tipo de intervenciones. Lo que hasta ahora estaba "dado" como naturaleza orgánica y como mucho podía "cultivarse" (por ejemplo, la dotación genética de un individuo) se ha convertido en un ámbito acerca del cual podemos decidir la intervención. Esto plantea un problema inédito para la humanidad, para enfrentarse al cual no valen la mayor parte de categorías y discursos heredados. Tampoco vale aquel marco sólido en el que encuadrar la vida humana de los individuos y las comunidades, propio de una época en la que la filosofía tradicional todavía se creía insegura de la totalidad de la naturaleza y de la historia, ni vale del todo aquella "abstención fundamentada" con la que el propio pensamiento posmetafísico habermasiano había intentado eludir las preguntas sustanciales respecto al significado de una vida buena.

Los desarrollos de la técnica genética han desencadenado un debate de mayor calado, en el que el presente libro entra de manera decidida. La pregunta, en gran medida autocrítica, para cuya respuesta el autor pretende aportar argumentos relevantes es: ¿puede permitirse la filosofía abstenerse también de las cuestiones tocantes a la ética de la especie?

Valutazioni e recensioni

4,5
2 recensioni

Informazioni sull'autore

Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho). Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Teoría Crítica de la Sociedad, conocida también como Escuela de Fráncfort. Su trabajo se enfoca en las bases de la teoría social, la epistemología y el análisis de las sociedades del capitalismo avanzado. En 1986, recibió el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz de la Deutsche Forschungsgemeinschaft, considerado como la máxima distinción en el ámbito alemán de investigación. En 2001 obtuvo el Premio de la Paz que conceden los libreros alemanes y en 2003, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Es doctor honoris causa por las universidades, entre otras, de Jerusalén, Buenos Aires, Hamburgo, Northwestern University Evanston, Utrecht, Tel Aviv, Atenas y la New School for Social Research de Nueva York, y miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía.

Valuta questo ebook

Dicci cosa ne pensi.

Informazioni sulla lettura

Smartphone e tablet
Installa l'app Google Play Libri per Android e iPad/iPhone. L'app verrà sincronizzata automaticamente con il tuo account e potrai leggere libri online oppure offline ovunque tu sia.
Laptop e computer
Puoi ascoltare gli audiolibri acquistati su Google Play usando il browser web del tuo computer.
eReader e altri dispositivi
Per leggere su dispositivi e-ink come Kobo e eReader, dovrai scaricare un file e trasferirlo sul dispositivo. Segui le istruzioni dettagliate del Centro assistenza per trasferire i file sugli eReader supportati.