El general orejón ese

· Distribuido por Grupo Planeta Spain
4.3
38 opiniones
Libro electrónico
104
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La batalla del 5 de mayo de 1862, la Revolución de Ayutla, la heroica defensa de Acultzingo, la guerra de Reforma y la intervención estadounidense, entre otros heroicos episodios militares, tienen en común a un personaje oculto en los oscuros rincones de la historia oficial, a quien este libro busca hacer algo de justicia: Mariano Escobedo. «Me resulta entrañable, su apariencia de héroe despistado, general desgarbado y triste, niño crecido; colocado por la Historia en la vorágine de una guerra imperial a la que percibe a través de sus ojos miopes. Es un general que no lo parece. [?] Me fascina su terquedad en los imposibles durante la segunda racha de guerras de Independencia, y también me sorprende y me angustia la forma como fue atrapado y anulado en el laberinto del poder porfiriano, por más que las leyendas blancas traten de olvidarlo.» Paco Ignacio Taibo II

Calificaciones y opiniones

4.3
38 opiniones
Fernando Sánchez
1 de marzo de 2015
El estilo de PIT II me encanta, la historia biográfica una de sus mas grandes fortalezas. La correspondiente al Gral. Mariano Escobeda solo tiene un punto que no me gustó: se me hizo muy corto y me dejó con ganas de más.
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
Alfonzo Huerta
21 de mayo de 2016
Buena historia. Pero coincido con otros comentarios de otros compañeros me dejó con más ganas de saber sobre Mariano escobedo
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?
Un usuario de Google
29 de julio de 2017
PERSONAJE QUE RETRATA A TODA UNA GENERACIÓN DE ILUSTRES MEXICANOS, PATRIOTAS, SOBRIOS Y CON VOCACIÓN DE SERVICIO Y ENTREGA. QUE DEFENDIÓ CON CONVICCIÓN SU IDEAL DE PATRIA.
Esta opinión le resultó útil a 1 persona
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Paco Ignacio Taibo II. Historiador y escritor es, entre otras muchas cosas, prófugo de tres escuelas superiores, participante del movimiento estudiantil del 68 y fundador del género neopolicíaco en América Latina, además de profesor universitario y fundador de diferentes publicaciones culturales. Autor de diecinueve novelas, tres libros de cuentos, libros de historia, varias antologías, libros de reportaje y crónica publicados en veintiún países, sus obras han sido mencionadas entre los "libros del año" enThe New York Times, Le Monde o el L. A. Times. Ha recibido el Premio Nacional de Historia INAH (1986), el Premio Internacional de Novela Planeta-Joaquín Mortiz y tres veces el Premio Dashiell Hammet a la mejor novela policíaca, y fundó -y dirigió hasta 2012- el festival literario de la Semana Negrade Gijón. Entre sus obras de ensayo destacan Ernesto Guevara, también conocido como el Che o Pancho Villa. Una biografía narrativa. La obra que tiene en sus manos, basada en documentos de primera mano y cerca de 400 entrevistas tiene, para el autor, una especial significación personal, ya que sus abuelos y tíos abuelos fueron protagonistas de los hechos que se narran aquí, y su padre, Paco Ignacio Taibo I, vivió su primer exilio.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.