El litigio de las palabras: Diálogo sobre la política del lenguaje

· NED Ediciones
E-book
128
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

¿Qué comunicamos, en las palabras, más allá del mensaje que transmitimos? ¿Qué poder legitimamos a través del lenguaje? En nuestra relación con los demás, cada vez que hablamos y escribimos afrontamos una elección crucial y, al mismo tiempo, muy sencilla: seguir apoyando el mundo de la desigualdad (sus jerarquías de clase, raza, género) o abrir una escena de igualdad.

El litigio de las palabras es una vindicación del lenguaje más allá de su comprensión como mera herramienta de comunicación. El lenguaje es político y su uso puede suspender las barreras y las jerarquías que sustentan las relaciones de dominación. En este diálogo, Jacques Rancière y Javier Bassas ofrecen reflexiones, preguntas y respuestas, que ahondan en la praxis de igualdad y ofrecen un recorrido tan lúcido como ameno por las nociones clave del pensamiento ranciereano.

À propos de l'auteur

Jacques Rancière (Argel, 1940) es profesor emérito de la Universidad de París VIII. A partir de una investigación sobre el movimiento obrero alrededor de 1830, ha elaborado un pensamiento basado en la noción de igualdad y emancipación que abre nuevas perspectivas en filosofía, política, pedagogía, literatura y las artes. El reconocimiento internacional de sus obras ha convertido en imprescindible su pensamiento.

Javier Bassas (Barcelona, 1978) es filósofo, editor y traductor. También es doctor en lengua francesa y filosofía por la Universidad de la Sorbona y la Universidad de Barcelona, donde trabaja actualmente como docente del Departamento de Estudios Franceses. Se ha especializado en analizar el pensamiento y la escritura de Jean-Luc Marion, Jacques Derrida y Jacques Rancière, sobre los que ha escrito varios textos y de quienes ha traducido numerosos libros.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.