El nombre de la rosa

· Distribuido por LUMEN
4.5
334 opiniones
Libro electrónico
752
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

La novela emblemática de Umberto Eco.

Una trama apasionante. Una admirable reconstrucción del conflictivo siglo XIV

«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.»
Irene Vallejo

UNO DE LOS 100 TÍTULOS FUNDAMENTALES DEL SIGLO XX SEGÚN LE MONDE

Valiéndose de las características de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las investigaciones detectivescas que realiza el fraile franciscano Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida situadas más allá de las puertas del convento.

En esta primera y brillante incursión de Umberto Eco en el mundo de la narrativa, que dio lugar a una manera de concebir la novela histórica, el lector disfrutará de una trama apasionante y una admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva de la historia de Occidente.

La crítica ha dicho:
«Una genialidad absoluta porque no solo entretiene, también culturiza y te asoma al infinito universo de los secretos de los libros.»
Javier Sierra, La Sexta

«Una de las mejores definiciones que puedan encontrarse de novela histórica. Zambúllanse [...] en esta gran novela, y disfrútenla. Vale la pena.»
Agustí Fancelli, El País

«El thrillerhistórico más influyente de la historia de la literatura. [...] El nombre de la rosa no solo habla del pasado, sino también del presente. Eco, con su habitual gusto por los juegos metalingüísticos, se "introduce" en la novela como el receptor de la misma, como si hubiera encontrado el manuscrito original del siglo XIV y simplemente lo hubiera traducido.»
Carlos Joric, La Vanguardia

«Eco tuvo el humor de mostrar a sus lectores que los intelectuales pueden verse enredados en las mismas situaciones banales, prosaicas y engorrosas que el resto de los mortales: [...] un ejército de crítica social y rebelión personal.»
El Diario Montañés - Sotileza

«Aquí hay misterios turbadores, personajes vívidos, un retrato logrado de una época fascinante, humor sutil, sucesos inesperados y una prosa ágil que puede adaptarse a los registros de la fe, la duda, el horror, el éxtasis amoroso y la desolación.»
David Lodge

«Un gran novelista.[...] Eco proporcionó una nueva forma de leer no sólo sus novelas sino también de leer e interpretar la realidad que nos rodea y que nos influye. Ofrecía la posibilidad de buscar nuevos ángulos en los rincones de los textos. Eco invitaba a dejar atrás cualquier prejuicio en la búsqueda de respuestas, que no nos dejásemos llevar por aquello que creemos que sabemos, sino dejarse llevar por la inmensa fuerza del descubrimiento.»
Martí Gironell, El Mundo

«El libro más inteligentes, pero también más divertido, de los últimos años.»
Lars Gustafsson, Der Spiegel

«Un libro tan rico que permite todos los niveles de lectura.»
Robert Maggiori, Libération

«Brío e ironía. Eco ha aprendido de los mejores modelos.»
Richard Ellmann, The New York Review of Books

«Un libro que se lee de un tirón, cautivante, cómico, inesperado...»
Mario Fusco, Le Monde

Calificaciones y opiniones

4.5
334 opiniones
Guillalb Cárdenas
27 de septiembre de 2016
En primer lugar, este es un libro de aquellos, para leerlo se tiene que estar 100% concentrado, sin ningún estímulo de distracción, puesto que se les va a ser muy tedioso y difícil de entenderlo. En segundo lugar, este libro abarca dos historias, una es pues el argumento central de la obra y el otro el debate permanente de la herejía. Por último, es una obra maestra sin más que agregar. Me enganché de principio a fin. Grandioso Umberto Eco.
Esta opinión les resultó útil a 64 personas
¿Te resultó útil?
Linkia Glundini
10 de mayo de 2014
La novela supera la pelicula, al principio parecera tedioso, pero conforme la narrativa te lleva se va haciendo mas inteesante y misterioso, llegando a saborearla hasta el final.
Esta opinión les resultó útil a 10 personas
¿Te resultó útil?
Susana Oliveras Navas
6 de abril de 2015
creo k podia ser 1 poko + parecido a la narracion realizada por Don UMBERTO ECO en su primera edicion realizada en sus primeros tiempos en ke la escribio, pero NO DESMERECE en ABSOLUTO en NiNGUN MOMENTO al FiLM
Esta opinión les resultó útil a 13 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio de Praga, Número Cero. Tras su muerte, el 19 de febrero de 2016, Lumen ha publicado sus libros inéditos De la estupidez a la locura -la obra póstuma que el autor había entregado a imprenta pocos días antes-, A hombros de gigantes y La memoria vegetal, y los ensayos contenidos en Contra el fascismo, Migración e intolerancia y Cómo viajar con un salmónn, y una adaptación gráfica de El nombre de la rosa realizada por Milo Manara.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.