El sol como disfraz

· Prodaje ALFAGUARA
3,5
2 recenzije
E-knjiga
360
Broj stranica
Prihvatljiva

O ovoj e-knjizi

«Uno de los enigmas del periodismo es que los periódicos salgan cada día sin rastro de tanta sangre y traición dentro de ellos: solo reflejan las guerras de afuera y, en contra de lo que se cree, tampoco demasiado.»

Pisotones, fotos y portadas que buscan retener en titulares el día fugitivo.... el verdadero protagonista de esta novela es La Crónicadel Siglo, un periódico que podría ser casi cualquiera, en el apogeo de su éxito no previsto. Pedro Sorela muestra cómo quienes lo escriben son periodistas más de carne que de hueso.

Sofía, redactora jefa atrapada entre un cuerpo de fábula, su poder y el deseo de ser madre; Picasso, en el origen mismo de la leyenda de La Crónica del Siglo; Paloma, que ya conocimos en Aire de Mar en Gádor, al igual que Dimas, un periodista que intenta aplicar al periodismo secretos del teatro; Daniel, reportero con cara todavía de estudiante, que busca en una vieja moto una noticiacierta en un Madrid disfrazado por el sol y el azul del cielo para disimular la dictadura más severa que existe: la del tiempo.

En una época en que la información deja de ser lo que fue y busca lo que será, El sol como disfraz explica algo del porqué y cuenta el qué y el cómo. El cuándo es el periodismo de nuestro tiempo, uno de los trabajos más atractivos y crueles que existen.

Reseñas:
«Sorela novela con crueldad y ternura la vida de un periódico de éxito, tan real que puede ser cualquiera. Su prosa brillante y personal entra como un bisturí en el periodismo de hoy y saluda al de mañana.»
Álex Grijelmo

«Pedro Sorela tiene la capacidad de asombrar al lector y convertir la lectura de la novela en una feliz/dichosa aventura.»
Ana Rodríguez Fischer, ABC

Ocjene i recenzije

3,5
2 recenzije

O autoru

Pedro Sorela (1951-2018) Hijo de español y colombiana, vivió en varios países y tuvo familia directa en ocho. Dirigió el montaje de obras suyas de teatro, fue reportero de Cultura y columnista durante catorce años en el periódico El País, y en el momento de su muerte, impartía un curso de doctorado sobre las últimas tendencias de la escritura en la Universidad Complutense de Madrid. Aficionado al dibujo, viajó todo lo que pudo, convirtiendo el viaje en tema y en instrumento de su narración; buena parte de su escritura no sólo se inspiró en sus viajes, sino que partió de ellos. Es autor de las novelas Quién crea la noche, El sol como disfraz, Ya verás, Viajes de Niebla, Trampas para estrellas, Aire de Mar en Gádor y Banderas de Agua, entre otras; de los relatos Ladrón de árboles, Cuentos invisibles, Historia de las despedidas y Lo que miran los vagos, y de los libros de no ficción Dibujando la tormenta. Faulkner, Borges, Stendhal, Shakespeare, Saint-Exupéry. Fundadores de la escritura moderna, La entrevista como seducción y El otro García Márquez. Los años difíciles, ensayo escrito a partir de su tesis doctoral y primer estudio sistemático de la juventud del novelista como reportero. Escribió y dirigió Lost Paradise: A Journey through Imaginary England para la serie A Vision from Abroad de la BBC.

Ocijenite ovu e-knjigu

Recite nam šta mislite.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play Knjige za Android i iPad/iPhone uređaje. Aplikacija se automatski sinhronizira s vašim računom i omogućava vam čitanje na mreži ili van nje gdje god da se nalazite.
Laptopi i računari
Audio knjige koje su kupljene na Google Playu možete slušati pomoću web preglednika na vašem računaru.
Elektronički čitači i ostali uređaji
Da čitate na e-ink uređajima kao što su Kobo e-čitači, morat ćete preuzeti fajl i prenijeti ga na uređaj. Pratite detaljne upute Centra za pomoć da prenesete fajlove na podržane e-čitače.