El tigre

·
· Dijual oleh GRIJALBO
4.2
51 ulasan
e-Buku
696
Halaman
Layak

Perihal e-buku ini

EDICIÓN DEL 20o ANIVERSARIO, CON NUEVO PREFACIO

«[El Tigre] revela que las huellas que hizo "El Tigre" son profundas, [...] que Televisa continúa actuando ya no como "un soldado del PRI" sino como un "soldado del sistema".» DENISE DRESSER, politóloga y periodista

Con 80 mil ejemplares vendidos, El Tigre se ha convertido en un clásico del periodismo contemporáneo en nuestro país: se trata de laprimera biografía no autorizada de un empresario mexicano. Fruto de media década de investigación y de entrevistas con más de 200 personas, El Tigre no sólo aborda la trayectoria de Emilio Azcárraga Milmo, sino que da cuenta de la historia de una nación desde la perspectiva de los medios masivos y su relación con las élites políticas.

Esta edición del 20o aniversario afirma la perdurable vigencia del trabajo de Claudia Fernández y Andrew Paxman, con el que han contribuidoal continuo debate sobre el rol de los medios, el feudalismo del sector privado y la influencia cultural, política y económica de Televisa. Un nuevo prefacio analiza la sorpresivamente cercana relación entre Televisa y Andrés Manuel López Obrador y ofrece un resumen del legado de Azcárraga Milmo. A un cuarto siglo de su muerte, la sociedad mexicana todavía siente la influencia de "El Tigre".

La crítica ha dic ho:

"Una biografía muy por encima de la tarea que se suele llevar a cabo en México." PACO IGNACIO TAIBO I, escritor y periodista

"Estamos ante un trabajo fundamental, indispensable, pionero en varios sentidos, irreemplazable para entender a la televisión mexicana y su historia." RA ÚL TREJO DELARBRE, comunicólogo

"Una estupenda biografía periodística." RICARDO RAPHAEL, periodista

"Este libro demuestra cómo, en la segunda mitad del siglo XX, la presidencia sin límites del viejo sistema autoritario mexicano estuvo sostenida por dos monopolios: un partido corporativo de Estado -el PRI-, y una enorme empresa que se constituyóen la fuente principal, casi única, de noticias e interpretación de la realidad para el grueso de los mexicanos: Televisa." LORENZO MEYER, historiador y politólogo

"No exagero si afirmo que Fernández y Paxman inauguran con esta obra un género del periodismo mexicano. La biografía inédita, sin prejuicios maniqueístas, explora por igual luces que sombras, debilidades que fortalezas." RICARDO ROCHA, periodista

Penilaian dan ulasan

4.2
51 ulasan

Perihal pengarang

Andrew Paxman (Londres, 1967) tiene una maestría por la Universidad de California, Berkeley, y un doctorado en historia por la Universidad de Texas. Es profesor en la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (cide), donde imparte clases en historia y periodismo, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es coautor de El Tigre. Emilio Azcárraga y su imperio Televisa (Grijalbo, 2000/2013), y autor de En busca del señor Jenkins. Dinero, poder y gringofobia en México (CIDE/Debate, 2016).

Claudia Fernández(México, D.F., 1969). Estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana y obtuvo la maestría de periodismo internacional en la Universidad del Sur de California, donde recibió el Premio Penny Lernoux (1996). Fue coganadora de un Premio del Unifem por su labor periodística para la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres (1999). Asimismo, se desempeñó como reportera de El Financiero y El Universal entre 1990 y 1999. Desde finales de 1999 reside en Australia colaborando como reportera freelance en diversos medios de México, Estados Unidos y América Latina. A partir de 2010 se encarga de la comunicación de investigación en la Universidad de Canberra. Actualmente vive en la capital australiana con su esposo y sus dos hijos.

Andrew Paxman (Londres, 1967). Estudió literatura en las universidades de Southampton, Inglaterra, y Delaware, Estados Unidos. Fue reportero de The News (de Novedades) y de México Insight (de Excélsior), y de 1994 a 1999 fungió como corresponsal para América Latina de la revista hollywoodense Variety. Obtuvo su maestría en estudios latinoamericanos en la Universidad de California, Berkeley (2002), y su doctorado en historia en la Universidad de Texas, Austin (2008). Desde 2009 enseña historia latinoamericana en el Colegio Millsaps, en Misisipi. Su más reciente proyecto es la biografía de William O. Jenkins (1878-1963), empresario estadounidense que vivió en México.

Berikan rating untuk e-Buku ini

Beritahu kami pendapat anda.

Maklumat pembacaan

Telefon pintar dan tablet
Pasang apl Google Play Books untuk Android dan iPad/iPhone. Apl ini menyegerak secara automatik dengan akaun anda dan membenarkan anda membaca di dalam atau luar talian, walau di mana jua anda berada.
Komputer riba dan komputer
Anda boleh mendengar buku audio yang dibeli di Google Play menggunakan penyemak imbas web komputer anda.
eReader dan peranti lain
Untuk membaca pada peranti e-dakwat seperti Kobo eReaders, anda perlu memuat turun fail dan memindahkan fail itu ke peranti anda. Sila ikut arahan Pusat Bantuan yang terperinci untuk memindahkan fail ke e-Pembaca yang disokong.