El yeso en la Arquitectura histórica

·
· UPM Press
5.0
مراجعة واحدة
كتاب إلكتروني
348
صفحة
مؤهل

معلومات عن هذا الكتاب الإلكتروني

Este libro, desarrollado a lo largo de 19 capítulos y 348 páginas, con más de 240 ilustraciones entre gráficos, tablas y fotografías, es un compendio de estudios sobre el yeso tradicional en sus diferentes aplicaciones a lo largo de la historia de la arquitectura, analizado a través de sus aspectos artísticos, constructivos, materiales, históricos, culturales, etc. Contiene aportaciones de 29 expertos profesores, académicos y profesionales de 9 universidades, además de fundaciones, patronatos, centros de investigación y empresas especializadas.


David Sanz Arauz Geólogo colegiado, Máster en Restauración Arquitectónica y Dr. por la UPM. Profesor de la E.T.S. de Arquitectura, donde imparte Materiales de Construcción y Caracterización y Análisis de Materiales Históricos. Es secretario del Grupo de Investigación de Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. Su tesis doctoral se centró en la caracterización del yeso de alta temperatura. Participa activamente como consultor en numerosos convenios sobre patrimonio arquitectónico y arqueológico, y ha disfrutado de estancias de docencia e investigación en el Trinity College Dublin, en la Università degli Studi di Palermo y en el Istituto per la Conservazione e la Valorizzazione dei Beni Culturali del CNR en Florencia, entre otros centros.


Alberto Sepulcre Aguilar Arquitecto y Dr. por la UPM, profesor titular de universidad en construcciones arquitectónicas y codirector del Máster Universitario en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración en la Universidad Politécnica de Madrid. Su tesis doctoral se centró en las adiciones puzolánicas en los morteros de restauración. Profesor de materiales en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid entre 1992 y 2010. Director de la revista Pátina entre 1993 y 2010. Ha participado en numerosas actuaciones sobre Patrimonio, planes directores del Plan Nacional de Catedrales, Plan Románico Norte y en obra nueva.

التقييمات والتعليقات

5.0
مراجعة واحدة

نبذة عن المؤلف

David Sanz Arauz Geólogo colegiado, Máster en Restauración Arquitectónica y Dr. por la UPM. Profesor de la E.T.S. de Arquitectura, donde imparte Materiales de Construcción y Caracterización y Análisis de Materiales Históricos. Es secretario del Grupo de Investigación de Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. Su tesis doctoral se centró en la caracterización del yeso de alta temperatura. Participa activamente como consultor en numerosos convenios sobre patrimonio arquitectónico y arqueológico, y ha disfrutado de estancias de docencia e investigación en el Trinity College Dublin, en la Università degli Studi di Palermo y en el Istituto per la Conservazione e la Valorizzazione dei Beni Culturali del CNR en Florencia, entre otros centros.

Alberto Sepulcre Aguilar Arquitecto y Dr. por la UPM, profesor titular de universidad en construcciones arquitectónicas y codirector del Máster Universitario en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración en la Universidad Politécnica de Madrid. Su tesis doctoral se centró en las adiciones puzolánicas en los morteros de restauración. Profesor de materiales en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid entre 1992 y 2010. Director de la revista Pátina entre 1993 y 2010. Ha participado en numerosas actuaciones sobre Patrimonio, planes directores del Plan Nacional de Catedrales, Plan Románico Norte y en obra nueva.

تقييم هذا الكتاب الإلكتروني

أخبرنا ما هو رأيك.

معلومات القراءة

الهواتف الذكية والأجهزة اللوحية
ينبغي تثبيت تطبيق كتب Google Play لنظام التشغيل Android وiPad/iPhone. يعمل هذا التطبيق على إجراء مزامنة تلقائية مع حسابك ويتيح لك القراءة أثناء الاتصال بالإنترنت أو بلا اتصال بالإنترنت أينما كنت.
أجهزة الكمبيوتر المحمول وأجهزة الكمبيوتر
يمكنك الاستماع إلى الكتب المسموعة التي تم شراؤها على Google Play باستخدام متصفح الويب على جهاز الكمبيوتر.
أجهزة القراءة الإلكترونية والأجهزة الأخرى
للقراءة على أجهزة الحبر الإلكتروني، مثل أجهزة القارئ الإلكتروني Kobo، عليك تنزيل ملف ونقله إلى جهازك. يُرجى اتّباع التعليمات المفصّلة في مركز المساعدة لتتمكّن من نقل الملفات إلى أجهزة القارئ الإلكتروني المتوافقة.