Eldorado: Sir Percy Blakeney y el Delfín de Francia

· Century Carroggio
Libro electrónico
468
Páxinas
Apto

Acerca deste libro electrónico

Un grupo de jóvenes ingleses se ponen al servicio de un hombre misterioso (la Pimpinela Escarlata) con el propósito de liberar a nobles y aristócratas franceses de la guillotina y ponerlos a salvo en tierras británicas. Eldorado es quizás la novela más famosa de la Baronesa d ́Orczy, escritora y artista inglesa de origen húngaro. Aborda la parte histórica correspondiente a lo sucedido al Delfín de Francia, hijo de Luis XVI, con el régimen conocido en la historia como "Gobierno del Terror". Se abolía la era cristiana y se guillotinaba a Maria Antonieta...

Acerca do autor

Era hija del barón Felix Orczy (compositor) y su esposa la condesa Emma Wass. Entre los amigos de la familia estaban los compositores Charles Gounod, Franz Liszt y Richard Wagner. El padre, un empresario que había intentado modernizar con nueva maquinaria su empresa, vio como los obreros incendiaban las máquinas en una revuelta y quedó tan afectado que decidió abandonar Hungría con su familia en 1868. Vivieron en Bruselas y luego en París, donde Emma estudió música. Por último la familia se estableció en Londres en 1880. Emma Orczy siguió cursos de la West London School of Art y luego de la Heatherley's School of Fine Art, donde ella conoció a Montague Maclean Barstow, al que desposará en 1894. Los esposos carecían de medios económicos y Emma Orczy tuvo que trabajar con su marido como traductora e ilustradora. Su único hijo, el futuro escritor John Montague Orczy-Barstow, nació en 1899. Poco tiempo después, la baronesa publicó su primera novela, The Emperor's Candlesticks (1899), que no obtuvo éxito alguno. En revancha, una serie de relatos policiacos aparecidos en el Royal Magazine le atrajo cierto público. Eran bastante originales, pues hacía que los casos criminales los resolviera no el usual detective, sino un "Viejo del rincón" (The Old Man In the Corner, 1909) que permanecía sentado en un salón de té londinense atando o desatando nudos en un cordel y tomando vasos de leche o porciones de tarta de queso. Sus casos se los traía una joven periodista, Polly Burton. El libro siguiente, In Mary's Reign (1901), fue mejor recibido y en 1903 escribió con su marido una pieza teatral que introducía en escena a un caballero inglés que recogía a aristócratas franceses huidos de la Revolución francesa, The Scarlet Pimpernel ("La Pimpinela escarlata"). La obra conoció un gran éxito y esto impulsó a la escritora a escribir una novela bajo el mismo título y otras mismas sobre el mismo personaj, sir Percy Blakeney, La pimpinela escarlata (1905 – 1940), de las cuales la más famosa fue Will Repay (1906). El personaje principal es un aristócrata aparentemente dandy, fatuo y superfluo, que lleva una doble vida en tiempos del Reinado del Terror, durante la Revolución francesa, salvando a aristócratas inocentes del Comité de Salud Pública y la guillotina. Percy se siente traicionado por su esposa, la actriz francesa Marguerite Saint Just, y es perseguido sin tregua por el agente republicano francés Chauvelin. El éxito de sus obras permitió a la baronesa comprarse una propiedad en Montecarlo, Villa Bijou, donde pasaba los inviernos. En esos años viajó bastante por Europa y América. Murió en Henley-on-Thames el 12 de noviembre de 1947 a la edad de ochenta y dos años. Su hijo, John Montague Orczy-Barstow, también adoptó la profesión de la escritura bajo el pseudónimo de "John Blakeney", tomado del personaje más célebre creado por su madre.

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.