Gramática Castellana de Nebrija: Reproducción del Libro Original

· Editorial Alvi Books
5.0
2 reviews
Ebook
148
Pages
Eligible

About this ebook

 La Gramática Castellana de Nebrija es la primera gramática del español y también la primera gramática de una lengua vulgar que se imprime en Europa.. Es una reproducción del libro original y por tanto un documento de extraordinario valor. Aunque en un principio fue un proyecto de Nebrija que no encontró el apoyo de la reina Isabel la Católica, bajo el mecenazgo de Juan de Zúñiga fue posible la publicación de la que se considera primera gramática del castellano, en el mismo año en que publica el Diccionario latino español. Sin embargo, en la época no se le dio tanta importancia, a juzgar por la ausencia de reimpresiones: la primera fue la patrocinada entre 1744 y 1777 por Francisco Miguel de Goyeneche, conde de la Salceda. Es la primera gramática del castellano y también la primera gramática de una lengua vulgar que se imprime en Europa, en una época en la que todavía no se consideraba el castellano como «lengua de cultura». Nebrija se adelanta a su época y, después de haber publicado las Introductiones latinae, llega a la conclusión de que es necesario aprender el castellano para estudiar el latín, pues, al fijarse sus reglas, se evitaría que el proceso natural de corrupción lo alejara más de éste. La obra estaba dividida en cinco libros: «Ortografía», «Prosodia», «Etimología», «Sintaxis» e «Introducciones de la lengua castellana para los que de extraña lengua querrán deprender». Aunque hay autores que afirman que Nebrija pudo estar al frente de la imprenta anónima de la que salieron muchas de sus obras (no haciendo figurar su nombre en el pie de imprenta por ser incompatible el oficio con su cargo de catedrático de universidad), no existe la certeza de que fuera así. Por lo tanto, la obra se imprimió en un taller anónimo que, según se desprende de los estudios tipográficos, estuvo activo entre 1492 y 1500 y en el que se imprimieron numerosas ediciones de este autor. En el texto, impreso con tipos góticos, se han utilizado tintas roja y negra y puede observarse el hueco en blanco para las iniciales.

Ratings and reviews

5.0
2 reviews

About the author

Antonio Martínez de Cala y Xarana quiso que le conocieran como Elio Antonio de Nebrija (Aelius Antonius Nebrissensis) y para completar sus señas de identidad reclamó para sí, además, el sobrenombre de «gramático». La composición de este nombre de autor, inspirada en los tria nomina que todo ciudadano romano ostentaba, así como en el sobrenombre que algunos se ganaron como distintivo de dignidad, nos es explicada detalladamente por el propio Nebrija. Dice adoptar el «prenombre» Elio por sentirse heredero, con ciertos derechos, de los antiguos Elios romanos que se asentaron en su tierra natal. Antonio es su nombre de pila, también romano, aunque en este caso debido sólo a una feliz coincidencia. El «connombre» Nebrissense indica el lugar de nacimiento (hoy Lebrija), que el autor asocia a la localidad hispanoromana Nebrissa Veneria y pone en relación con ciertos mitos cantados por historiadores y poetas de la Antigüedad alusivos al origen de tal topónimo. Por último, el «renombre» gramático hace referencia a la dignidad con que Nebrija quiere ser distinguido, no encontrando epíteto más honroso quien tenía la mejor opinión de la ciencia que enseñaba.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.