Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

· Sold by PENGUIN CLÁSICOS
Ebook
970
Pages
Eligible

About this ebook

Edición estuche con tres de las obras imprescindibles de Emilia Pardo Bazán: sus cuentos, Los pazos de Ulloa e Insolación .

Cuentos
en edición de Eva Acosta

En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos -valientes, modernos, de impecable factura-. Leer estas piezas supone una grata sorpresa.

___________________________

Los pazos de Ulloa
en edición de Marina Mayoral, catedrática de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid

Una de las obras más conocidas de Emilia Pardo Bazán, una culminación de su peculiar concepción del naturalismo. El texto es un gran fresco rural donde recrea a su gusto el campo gallego, violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales. Novela de aprendizaje, plasma a la perfección el tránsito de la inocencia a la desencantada madurez.

___________________________

Insolación
en edición de Eva Acosta

Cuenta la relación que entablan en la madrileña feria de San Isidro Asís Taboada, una viuda de 32 años, y Diego Pacheco, un joven y apuesto gaditano. La historia comienza en retrospectiva, cuando la protagonista despierta con resaca y empieza a recordar los acontecimientos del día anterior; pero el fluir de su conciencia pronto se combina con el drama para abordar un amor que no ignora la ley del deseo. Considerada escabrosa en su momento, la obra recibió críticas moralizantes de sus contemporáneos. En la actualidad, sin embargo, se reivindican sus grandes cualidades literarias, así como la denuncia que hizo la autora del doble rasero aplicado a hombres y mujeres en materia de moral sexual.

___________________________

La crítica ha dicho:
«El genio literario de doña Emilia es atemporal y sus libros, los temas que trató, son hoy tan actuales como entonces e incluso oportunos.»
Inés Martín Rodrigo, ABCultural

«Pardo Bazán [...] fue una escritora capaz de pensar sobre la insania que produce el deseo reprimido en las mujeres y hablar abiertamente de ello.»
Isabel Burdiel

«Ponía a hombre y mujer en plano de igualdad y denunciaba, con irónica sutileza, la paradoja de la doble moral sexual de su época: actos idénticos provocaban reacciones opuestas, y sociedad y religión los medían con distinto rasero.»
Eva Acosta

«Para que luego digan que lo esencial es la obra y que la vida no importa. En el caso de Emilia Pardo Bazán, no puede entenderse una cosa sin otra porque su voluntad empecinada por vivir a su aire y la entrega a la literatura fueron fruto del mismo carácter apasionado. Lo que más me admira de esta grandísima intelectual fue la magnanimidad con la que trató sus propias contradicciones. No parecía sufrir por ellas, se las permitía. [...] Una mujer fascinante [...] de valerosos pensamientos.»
Elvira Lindo, El País

About the author

Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921) está considerada una de las mejores escritoras de la literatura española del siglo XIX. Novelista, cuentista, ensayista e historiadora, cultivó, según sus propias palabras, un estilo ecléctico dentro del realismo. De fuerte personalidad, desempeñó un papel decisivo en los ambientes culturales de la época por su talante sumamente liberal. A pesar de pertenecer a una familia aristocrática, estuvo comprometida con distintas causas sociales, entre las que destacan la defensa de los oprimidos y los derechos de la mujer. Poseedora de una vasta cultura, ocupó desde 1916 la cátedra de Lenguas neolatinas de la Universidad de Madrid. Inició su carrera como novelista con Pascual López (1879) y con Un viaje de novios (1881). Su obra más conocida es Los Pazos de Ulloa (1886), a la que se suman La madre naturaleza (1887), Insolación (1888), Morriña (1889), La piedra angular (1891), Doña Milagros (1894), La quimera (1905), La sirena negra (1908) y Dulce sueño (1911).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.