Ensayo sobre la muerte: Drácula, o el precio de la inmortalidad

· Vendido por TAURUS
Livro eletrónico
144
Páginas
Elegível

Acerca deste livro eletrónico

A partir de la figura de Drácula y sus diversas representaciones, este riquísimo ensayo explora las inquietudes sociales y culturales en torno al tema de la muerte; recobra los aportes de la filosofía, el derecho, la ciencia y el arte; plantea los caminos por los que hoy discurre la búsqueda de la inmortalidad y reflexiona sobre la incidencia de la tecnología en el logro de una vida humana cada vez más extensa.

«Me enseñáis que este universo prestigioso y abigarrado se reduce al átomo, y que el átomo se reduce al electrón. Las líneas suaves de estas colinas y la mano del crepúsculo sobre este corazón agitado me enseñan mucho más.»
Albert Camus, El mito de Sísifo

El avance de la ciencia ha extendido el promedio de vida a niveles impensados. Paradójicamente, nuestros miedos se han desplazado del temor a la muerte al temor a los inconvenientes que nos depararía una existencia demasiado prolongada. ¿Habrá muerte en el futuro? ¿Es cierto que viviremos doscientos años? ¿Cómo será esa vida? ¿Podrá ser conjurada virtualmente la ausencia física de los seres que se han ido? ¿Qué significa hoy morir? ¿No respirar, no sentir, no pensar?

Horacio Rosatti centra el análisis en la figura espectral del vampiro, ese ícono contemporáneo de la literatura y el cine capaz de subvertir los límites de lo biológico y lo moral que encarnaría tanto el miedo a la muerte como a la inmortalidad. La ausencia de un cuerpo que pueda reflejarse en el espejo o exponerse a la luz del día ¿no es, en su caso, el precio de vivir por siempre?

Este riquísimo ensayo explora las inquietudes sociales y culturales en torno al tema de la muerte; recobra los aportes de la filosofía, el derecho, la ciencia y el arte; plantea los caminos por los que hoy discurre la búsqueda de la inmortalidad y reflexiona sobre la incidencia de la tecnología en el logro de una vida humana cada vez más extensa.

Acerca do autor

Horacio Rosatti es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL), doctor en Historia (UCA), posdoctor honorario en Derecho (Universidad de Bolonia, Italia) y máster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental (UCSF). Ha publicado más de treinta libros en las materias de su especialidad. Ha sido profesor titular de grado y de posgrado de Derecho Constitucional, Teoría del Estado y Derecho Público Provincial y Municipal (UNL y UNR), decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe y director del Doctorado en Ciencia Jurídica de la misma universidad. Es director de la Maestría en Teoría Constitucional y Derechos Humanos (UNL). Fue presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Es miembro de las academias nacionales de Ciencias Políticas y Morales, de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, y miembro correspondiente de la Asociación Mexicana de Derecho. En la función pública ha sido intendente de la ciudad de Santa Fe, convencional constituyente de la reforma de la Constitución Nacional, procurador del Tesoro de la Nación y ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Actualmente es presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación. Ha obtenido, entre otras distinciones, el Primer Premio Nacional de Derecho y Ciencias Políticas, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación por su obra Tratado de Derecho Municipal; Premio a la mejor obra jurídica 2010/2011, otorgado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires por el Tratado de Derecho Constitucional, y Premio KONEX de Platino en Derecho Constitucional (otorgado en 2016 por la década 2006-2015). Es autor de Ensayo sobre el prejuicio, Ensayo sobre la justicia y Ensayo sobre la muerte (Taurus) .

Classifique este livro eletrónico

Dê-nos a sua opinião.

Informações de leitura

Smartphones e tablets
Instale a app Google Play Livros para Android e iPad/iPhone. A aplicação é sincronizada automaticamente com a sua conta e permite-lhe ler online ou offline, onde quer que esteja.
Portáteis e computadores
Pode ouvir audiolivros comprados no Google Play através do navegador de Internet do seu computador.
eReaders e outros dispositivos
Para ler em dispositivos e-ink, como e-readers Kobo, tem de transferir um ficheiro e movê-lo para o seu dispositivo. Siga as instruções detalhadas do Centro de Ajuda para transferir os ficheiros para os e-readers suportados.