Escenas de la novela argentina

· CANOPUS EDITORIAL DIGITAL SA
E-bog
216
Sider
Kvalificeret

Om denne e-bog

Escenas de la novela argentina reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2012. Él mismo revisó las transcripciones de las clases y compuso, mediante un ejercicio de archivo y reescritura, los cuatro ensayos que se suman al final de cada clase. Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología. También se reproducen las entrañables conversaciones que Piglia mantuvo con María Moreno, Juan Sasturain, Ricardo Bartís y Horacio González. “Las clases tienen mala prensa”, solía decir Piglia, por eso el interés particular en traducir el formato clásico de una cátedra universitaria a un programa de televisión para intentar continuar con la transmisión de la experiencia y los diversos modos de leer. Años después, el procedimiento se repite pero con algunas variaciones, permitiendo así el acceso a estas clases magistrales, de uno de los intelectuales más reconocidos de los últimos tiempos, ahora en formato libro.

Om forfatteren

Ricardo Piglia nació en Buenos Aires en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2017. Enseñó en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Harvard, en la Universidad de California, Davis, y fue Profesor emérito de la Universidad de Princeton. Publicó las novelas Respiración artificial (1980), La ciudad ausente (1992), Plata quemada (1997), Blanco nocturno (2010) y El camino de Ida (2013); sus ensayos, conferencias y conversaciones han sido reunidos en los libros Crítica y ficción (1996), Formas breves (2000), El último lector (2005), La forma inicial. Conversaciones en Princeton (2015, Eterna Cadencia), Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh (2016, Eterna Cadencia) y Teoría de la prosa (2019, Eterna Cadencia). Antología personal (2014) compila ensayos, ficciones, conferencias y notas de su diario personal. Con el título de La Argentina en pedazos, escribió sobre literatura en la revista de historietas Fierro (1984), y realizó dos ciclos en la Televisión Pública: Escenas de la novela argentina en 2012 y Borges por Piglia en 2013.

Bedøm denne e-bog

Fortæl os, hvad du mener.

Oplysninger om læsning

Smartphones og tablets
Installer appen Google Play Bøger til Android og iPad/iPhone. Den synkroniserer automatisk med din konto og giver dig mulighed for at læse online eller offline, uanset hvor du er.
Bærbare og stationære computere
Du kan høre lydbøger, du har købt i Google Play via browseren på din computer.
e-læsere og andre enheder
Hvis du vil læse på e-ink-enheder som f.eks. Kobo-e-læsere, skal du downloade en fil og overføre den til din enhed. Følg den detaljerede vejledning i Hjælp for at overføre filerne til understøttede e-læsere.