Espinete no existe: Un libro nostalgicómico sobre nuestros recuerdos de la infancia

· Vendu par PLAZA & JANÉS
4,0
22 avis
Ebook
256
Pages
Admissible

À propos de cet ebook

Eduardo Aldán refleja y amplía la magia de su show en 240 páginas totalmente ilustradas llenas de ingenio, ironía, humor, ternura y nostalgia.

¿Te has preguntado alguna vez por qué los clics de Playmobil no tienen codos? ¿Habías oído hablar de Torrevieja antes de ver el « Un, dos, tres » ? ¿Todavía consideras al bollito Pantera Rosa como repostería fina? Si te has planteado alguna de estas cuestiones,es que pasaste tu infancia en los setenta o los ochenta y, llegado el momento, tuviste que afrontar la mayor decepción de todas: darte cuenta de que ESPINETE NO EXISTE.

Eduardo Aldán te hará más llevadero este trauma invitándote a revivir las emociones de tu infancia a través de las pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones de españoles: el material escolar, las chucherías, los juguetes o la televisión.

Después de batir récords con su espectáculo ESPINETE NO EXISTE, con ocho temporadas consecutivas y casi un millón de espectadores, Eduardo Aldán refleja y amplía la magia de su show en 240 páginas totalmente ilustradas llenas de ingenio, ironía, humor, ternura y nostalgia.

Formato Fixed Layout especial para tabletas.

Notes et avis

4,0
22 avis

Quelques mots sur l'auteur

Eduardo Aldán es el nombre artístico de Eduardo Gutiérrez Antón, que nació el 28 de junio de 1973 en Portugalete (Vizcaya). Se trata de uno de los artistas más polifacéticos del panorama español.

Sus comienzos estuvieron muy vinculados al mundo de la magia, un arte que le había fascinado desde muy pequeño. Por eso, al llegar a Madrid puso en marcha un espectáculo itinerante por diversas salas y bares intentando recrear el encanto de la magia de los teatros pequeños. Como mago entró en televisión en el canal Disney Channel, y desde entonces no ha dejado de estar vinculado a los platós de televisión, aunque tampoco ha dejado de pisar las tablas de los escenarios.

De Disney Channel pasÓ a ser contratado por la productora Globomedia como guionista de El club de la comedia (2001). Pero pronto pasó de estar escondidoa dar la cara, ya que, tras trabajar como reportero en Fugitivos (Antena 3), se presentó al concurso de «espontáneos» para intérpretes noveles convocado por El club de la comedia, y ganó. Desde entonces se convirtió en habitual monologuista del programa. En 2002 presentó, junto a Christian Gálvez y Kira Miró, el programa Desesperado Club Social, que se emitía los sábados por la mañana en Antena 3.

Terminado el programa, montó su propia compañía, Aldán Company, con la que pone en marcha Operación Terapia, una comedia muy absurda que ironizaba sobre la avalancha de nuevos cantantes surgidos a raíz del boom de programas como Operación triunfo o Popstars. También de la mano de Globomedia fue guionista en la obra de teatro 5hombres.com (2003), que durante mucho tiempo estuvo en cartel en el Teatro Alcázar de Madrid. Narciso Ibáñez Serrador hizo que se convirtiera su sueño en realidad cuando lo contrató para los últimos diez programas de Un, dos, tres... ¡a leer esta vez! (2004). Pasó a ser uno de los presentadores, junto a Manel Fuentes y Arturo Valls, del nuevo Caiga quien caiga (2005); trabajo que compaginó con pequeños espacios de magia en el canal Clan TVE.

Entodo este tiempo, con su compañía Aldán Company, siguió poniendo en escena importantes espectáculos, como Espinete no existe, que estuvo en cartel más de cinco años. Otros espectáculos dirigidos por Eduardo han sido Mujercísimas, Tonta ella, tonto él o Goodbye, Dolly, entre otros. Como presentador en solitario destacan Sálvese quien pueda (City TV) y el concurso Lingo (Onda 6). Su vuelta a la televisión nacional se produjo en 2008 de la mano de Cuatro, donde copresentó, junto a Nuria Roca, el programa Tienes talento.

Attribuez une note à ce ebook

Faites-nous part de votre avis.

Informations sur la lecture

Téléphones intelligents et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play en utilisant le navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour pouvoir lire des ouvrages sur des appareils utilisant la technologie e-Ink, comme les liseuses électroniques Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses électroniques compatibles.