Estamos como somos: Por qué los argentinos no tenemos el país que queremos

· Verkoop deur SUDAMERICANA
4,6
34 resensies
E-boek
128
Bladsye
Geskik

Meer oor hierdie e-boek

Un llamado a los argentinos a asumir nuestras responsabilidades y hacernos cargo de nuestro propio destino. Una revisión de los mitos ("La Argentina potencia") que nos hacen vernos como algo diferente de lo que somos y sentir que siempre estamos por debajo de como nos merecemos. Tomás Bulat en estado químicamente puro en su proyecto más caro y, lamentablemente, su último libro.

Los argentinos creemos que somos un pueblo maravilloso, que tenemos el país más rico del mundo y que, por ende, estamos condenados al éxito. Sin embargo siempre sentimos que nos va mal, muy por debajo de lo que nos merecemos. Nos parece que tenemos un destino de grandeza que nunca se cumple y no nos permitimos pensar que, en realidad, somos un país más, ni el mejor ni el peor del planeta.

En su proyecto más querido, el último en el que trabajó con la idea empecinada de que se convirtiera en este libro, Tomás Bulat volcó sus ideas más provocadoras y desafiantes para tirar abajo, uno por uno, los grandes mitos argentinos.

Aquí Bulat reunió al economista, al periodista y al docente que convivían en él para decir bien claro que, si no tenemos el país que queremos, los responsables somos nosotros, no el vecino. Y para proponer la salida a través de algo más poderoso y noble que el sacrificio: el esfuerzo. El mismo que él puso en trabajar para que estas páginas encontraran a sus lectores con un mensaje tan simple como revelador: si los argentinos no asumimos que somos dueños de nuestro destino, y si no nos hacemos cargo de él, seguiremos quejándonos y esperando lo imposible. Seguiremos estando como somos.

Graderings en resensies

4,6
34 resensies

Meer oor die skrywer

Tomás Ariel Bulat (1964-2015). Se definía a sí mismo como economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma. Se graduó en economía en la Universidad de Buenos Aires, y realizó un posgrado en la Universidad Federal de Río de Janeiro y una maestría en la Universidad de Londres. Por su labor periodística ganó dos premios Martín Fierro, uno al mejor programa económico de cable por El Inversor (2012) y otro a la mejor labor periodística en cable (2013); también estuvo ternado dos veces al premio Fund TV. Se desempeñó como columnista en El Cronista, Infobae, e Infobae TV. En el ámbito docente se destacó como profesor de Finanzas Públicas en la UBA, de Introducción a la Economía en la Universidad ISALUD y de Economía en el MBA de la UADE.

Gradeer hierdie e-boek

Sê vir ons wat jy dink.

Lees inligting

Slimfone en tablette
Installeer die Google Play Boeke-program vir Android en iPad/iPhone. Dit sinkroniseer outomaties met jou rekening en maak dit vir jou moontlik om aanlyn of vanlyn te lees waar jy ook al is.
Skootrekenaars en rekenaars
Jy kan jou rekenaar se webblaaier gebruik om na oudioboeke wat jy op Google Play gekoop het, te luister.
E-lesers en ander toestelle
Om op e-inktoestelle soos Kobo-e-lesers te lees, moet jy ’n lêer aflaai en dit na jou toestel toe oordra. Volg die gedetailleerde hulpsentrumaanwysings om die lêers na ondersteunde e-lesers toe oor te dra.