Experiencia de Halcón: Ni héroes ni kamikazes: pilotos de A4B

· Sprzedawca: SUDAMERICANA
4,9
14 opinii
E-book
496
Strony
Odpowiednia

Informacje o e-booku

Los escuadrones de la Fuerza Aérea Argentina que pusieron en jaque a la flota británica en Malvinas.

Investigación etnográfica sobre la experiencia bélica de los pilotos de A4B ("halcones") del Grupo 5 de Caza de la V Brigada de la Fuerza Aérea Argentina que pusieron en jaque a la flota británica en la Guerra de Malvinas (1982).


Este libro aborda la experiencia bélica de los hombres que integraron los dos escuadrones del Grupo 5 de Caza de la V Brigada de la Fuerza Aérea Argentina en nuestra única guerra del siglo XX: la de Malvinas.

El nivel de riesgo que asumieron y la eficacia de los ataques que llevaron adelante dejaron perpleja a la propia conducción política y militar británica: ¿cómo era posible que esos pilotos carentes del entrenamiento y el equipamiento necesarios para intervenir en un conflicto aeronaval le infligieran daños fuera de toda proporción a la segunda fuerza de la OTAN?

Al cabo de una prolongada y profunda investigación etnográfica, la antropóloga Rosana Guber reconstruyó la perspectiva con que esos oficiales, a bordo de sus A-4B Skyhawks (Halcones) -aeronaves monoplaza y subsónicas de procedencia estadounidense y veinte años de antigüedad-, conquistaron un ambiente que desconocían, saltaron sobre naves artilladas con misiles de última generación, y hundieron y pusieron fuera de combate a fragatas y buques logísticos.

Con un costo de nueve vidas y diez aviones, esos hombres hicieron "la experiencia" de sus vidas, y fundaron con su indicativo de Halcones el nombre de todos los combatientes aeronáuticos.

Oceny i recenzje

4,9
14 opinii

O autorze

Rosana Guber es antropóloga social, investigadora del Centro de Investigaciones Sociales IDES-CONICET, y Ph.D. por la Johns Hopkins University. Desde 1988 investiga qué hicieron los argentinos de su única guerra internacional del siglo XX, con particular atención en sus protagonistas directos -militares y civiles conscriptos-.

Al respecto publicó De chicos a veteranos (Antropofagia, 2004; Ediciones al Margen, 2011), ¿Por qué Malvinas? (FCE, 2001), y artículos en revistas especializadas en Ciencias Sociales y en órganos de difusión. Es autora de los volúmenes sobre el método etnográfico El Salvaje Metropolitano (Legasa, 1994; Paidós, 2004), La Etnografía (Norma, 2001; Siglo XXI, 2011) y La articulación etnográfica (Biblos, 2013), y compiladora de Prácticas etnográficas (Miño y Dávila, 2014) y Antropologías Argentinas (Ediciones al Margen, 2014). Dirige la Maestría en Antropología Social de la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Antropología Social del IDES. Es docente de posgrado en universidades nacionales y extranjeras.

Oceń tego e-booka

Podziel się z nami swoją opinią.

Informacje o czytaniu

Smartfony i tablety
Zainstaluj aplikację Książki Google Play na AndroidaiPada/iPhone'a. Synchronizuje się ona automatycznie z kontem i pozwala na czytanie w dowolnym miejscu, w trybie online i offline.
Laptopy i komputery
Audiobooków kupionych w Google Play możesz słuchać w przeglądarce internetowej na komputerze.
Czytniki e-booków i inne urządzenia
Aby czytać na e-papierze, na czytnikach takich jak Kobo, musisz pobrać plik i przesłać go na swoje urządzenie. Aby przesłać pliki na obsługiwany czytnik, postępuj zgodnie ze szczegółowymi instrukcjami z Centrum pomocy.