Farmacovigilancia en México: Prevención precaria y consumo de medicamentos

· · · · ·
· El Colegio de Sonora
電子書
239
頁數
符合資格

關於這本電子書

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Arial Unicode MS'} span.s1 {font: 12.0px Helvetica}

Este trabajo aborda cómo se lleva a cabo una actividad de suma importancia para la salud pública: la vigilancia de las reacciones adversas a los medicamentos. Se realiza en México desde 1995 y actualmente es responsabilidad de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); ahí se ubica el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV), cuyo objetivo es “contribuir a garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos e insumos para la salud a través del incremento de notificaciones de las reacciones adversas de los medicamentos”. En ello colaboran las áreas de regulación sanitaria en los estados, además de otras instancias que incluyen al público en general. 

La investigación que sustenta este texto formó parte de la Evaluación 2008 de la COFEPRIS, conducida por El Colegio de Sonora; aborda temas como el enfoque del riesgo, la regulación sanitaria, el papel de la industria químico-farmacéutica y su relación con el sector salud, y las políticas públicas vinculadas. Este trabajo aborda cómo se lleva a cabo una actividad de suma importancia para la salud pública: la vigilancia de las reacciones adversas a los medicamentos. Se realiza en México desde 1995 y actualmente es responsabilidad de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); ahí se ubica el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV), cuyo objetivo es “contribuir a garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos e insumos para la salud a través del incremento de notificaciones de las reacciones adversas de los medicamentos”. En ello colaboran las áreas de regulación sanitaria en los estados, además de otras instancias que incluyen al público en general. 

La investigación que sustenta este texto formó parte de la Evaluación 2008 de la COFEPRIS, conducida por El Colegio de Sonora; aborda temas como el enfoque del riesgo, la regulación sanitaria, el papel de la industria químico-farmacéutica y su relación con el sector salud, y las políticas públicas vinculadas.  

為這本電子書評分

請分享你的寶貴意見。

閱讀資訊

智能手機和平板電腦
請安裝 Android 版iPad/iPhone 版「Google Play 圖書」應用程式。這個應用程式會自動與你的帳戶保持同步,讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
手提電腦和電腦
你可以使用電腦的網絡瀏覽器聆聽在 Google Play 上購買的有聲書。
電子書閱讀器及其他裝置
如要在 Kobo 等電子墨水裝置上閱覽書籍,你需要下載檔案並傳輸到你的裝置。請按照說明中心的詳細指示,將檔案傳輸到支援的電子書閱讀器。