Carbón, clima, playas y peces: El caso de la zona costera del departamento del Magdalena

· · ·
· Editorial Tadeo Lozano
5.0
1 review
Ebook
190
Pages

About this ebook

El primer capítulo de este libro busca que el lector tenga un conocimiento global de la importancia de adelantar investigaciones en la problemática del carbón. La interrelación existente entre los muelles carboneros, la actividad turística, el uso de las playas como zonas de recreación y la actividad pesquera artesanal en la zona costera del departamento del Magdalena, hacen de esta problemática un escenario complejo, con un importante realce al desarrollarse en un área de alta riqueza eco sistémica, con presencia de Parques Nacionales Naturales y con un conjunto de comunidades costeras que obtienen su sustento de la pesca y del turismo. Posteriormente, invita al lector a conocer qué es el carbón, cuál es la composición y propiedades generales del mineral que se exporta a través de los muelles carboneros del departamento. Así mismo, da una explicación de la estrategia de embarque y los posibles impactos que ésta puede generar, haciendo una revisión cuidadosa de los antecedentes científicos que se tienen en la región sobre comunidades biológicas, especialmente bentos y peces, y los impactos positivos o negativos que han sucedido en las últimas dos décadas por el hundimiento de barcazas. Bajo este marco general, se plantean una serie de preguntas de investigación, que se busca responder a través de los siguientes capítulos y cuyo fin principal es establecer si realmente hay algún impacto en las playas y en los peces asociados a la plataforma continental del departamento del Magdalena. Posteriormente, invita al lector a conocer qué es el carbón, cuál es la composición y propiedades generales del mineral que se exporta a través de los muelles carboneros del departamento.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Biólogo marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, doctor en Oceanografía de la Universidad de Concepción (Chile), Expedicionario Antártico (2016-2017), investigador de Instituto de Investigaciones Marinas Costeras José Benito Vives de Andreis (Invemar). Es columnista de ciencia del diario EL TIEMPO desde marzo del 2017 y actualmente es el coordinador del foco de Océanos y Recursos Hidrobiológicos de la Misión Internacional de Sabios 2019. A lo largo de sus carrera profesional ha sido Monitor, Administrador docente y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, donde ha tenido a cargo las asignaturas de Botánica Marina, Estadística Aplicada, Oceanografía, Proyectos de Investigación, Ecología Marina I, Ecología Marina II, Métodos e Instrumental de Muestreos del Programa de Biología Marina, así como responsable de la asignatura de Oceanografía en la Maestría en Ciencias Marinas. Ha participado como Profesor invitado de la Maestría de Biología – Línea de Biología Marina de la Universidad Nacional de Colombia, además de participar como Profesor Cátedra del programa de Biología con énfasis en recursos hidrobiológicos de la Universidad del Magdalena.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.