Guía de seguridad para Estudiantes de Fisioterapia

· · ·
· Universidad Miguel Hernández
4,5
261 avis
E-book
30
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

 Según se estableció en la Confederación Mundial de Fisioterapia, en 1967, el fisioterapeuta es el profesional de la salud cuya función es la de prevenir, curar, recuperar y readaptar físicamente a los pacientes mediante la aplicación de agentes físicos como la terapia manual, la mecanoterapia, la electroterapia, la hidroterapia, y la termoterapia.

El campo laboral del fisioterapeuta es muy amplio, por ello, existen múltiples y variados factores de riesgo que pueden tener incidencia sobre su salud. Los trastornos más frecuentes y más conocidos que padecen son los relacionados con el aparato músculo-esquelético, sin embargo, existen otros riesgos asociados al trabajo del fisioterapeuta que comúnmente tienden a no considerarse. Se trata de riesgos relacionados con algunos de los equipos de trabajo que utilizan. Los agentes físicos utilizados por los fisioterapeutas en la aplicación de tratamientos pueden suponer, a lo largo del tiempo, un riesgo para la salud de estos profesionales.

Este manual permite la adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la universidad, tal y como establece la Resolución de 7 de noviembre de 2011, de la Secretaria General de Universidades, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Universidades, por el que establecen directrices para la adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la universidad, de promoción y extensión de la cultura preventiva a la comunidad universitaria. Además es una herramienta para los alumnos que en un futuro van a desempeñar una labor asistencial en fisioterapia, y que por lo tanto estarán expuestos a estos riesgos. Se pretende que desde el momento en el que empiezan a tomar contacto con los agentes físicos, conozcan los riesgos y las medidas preventivas a la vez que aprenden las técnicas y maniobras de una forma integrada, minimizando las consecuencias negativas que en un futuro podrían tener en su salud.



Notes et avis

4,5
261 avis

À propos de l'auteur

Lorena Mª Ivorra Vilaplana es Farmacéutica de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat y Profesora Asociada del Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología. Máster en Salud Pública y Gestión de Servicios Sanitarios de la Universidad Miguel Hernández y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología.

Antonio Cardona Llorens es Doctor en Medicina y Cirugía, Profesor Titular de Medicina Legal y Forense, Director de la División de Medicina Legal y Forense y Director de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad Miguel Hernández. Director del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y del Máster en Valoración de la Incapacidad Laboral, Daño Corporal y Medicina del Seguro de la Universidad Miguel Hernández. Presidente del Comité de Bioética Asistencial del Hospital General Universitario de Elche.

Francisco Hernández Rodríguez tiene el Grado en Ingeniería Mecánica, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología

Laura Molina Hernández Grado en Fisioterapia, Técnico Superior en Salud Ambiental, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.