¿Será que todos y todas deberíamos repensar el país?
Como si se tratara de una novela de suspense por entregas, leemos y escuchamos a diario en distintos medios periodísticos verdaderas historias de corrupción, en las que figuras de la vida pública de este país -léase: diputados, presidentes, alcaldes, ministros, jueces, abogados- son los villanos, por ruines e indignos, de una trama que nos irrita, ofende y avergüenza. Pero ¿qué sucede cuando estos personajes oscuros son personas como nosotros? Nuestra vecina, un ingeniero, un carnicero, una dependiente de farmacia, un profesor de secundaria o catedrático universitario, un profesional de la fotografía, un empleador, el colaborador de una gran cadena de restaurante y su gerente... ¿Reaccionamos de la misma manera o somos permisivos? ¿Lo justificamos porque quizás nosotros también hemos caído en las mismas prácticas?
"Punzante y audaz. Eso es Guatemala corrupta. Los lectores van a recorrer desde los pasillos más inhóspitos hasta las oficinas más elegantes con historias cotidianas que nos harán reír y lamentar: la corrupción está en todos lados, y este es un espejo que retrata al país de cuerpo entero."
-Claudia Méndez Arriaza, periodista
HENRY BIN Es un periodista guatemalteco egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (usac). Tiene 20 años de trabajo en medios de comunicación, su experiencia se basa en el periodismo radial. Inició como locutor-animador en emisoras de radio comercial. Incursionó en el periodismo radial en Emisoras Unidas de Guatemala, en donde trabajó por 10 años, en amplias coberturas con enfoque político, social y derechos humanos. En 2017 surge ConCriterio, un medio de comunicación alternativo e innovador que lo invitó a formar parte del equipo, en el cual trabaja hasta la actualidad en la elaboración de reportajes de interés nacional que buscan generar debate y discusión. Cree que la lucha por los derechos de las personas es importante, sus coberturas tienen como fundamento las causas sociales: visibilizar las condiciones de los sectores menos favorecidos y evidenciar la corrupción estatal que causa daño social. Es compromiso personal. @HenryBinn
EDWIN PITÁN Periodista formado en la Universidad de San Carlos de Guatemala, país en el que nació en 1986. Ha estado en primera línea de coberturas que documentan la historia reciente de su país. En 2010, de la mano de la emisora estatal TGW, cubrió los sucesos causados por la tormenta Agatha que dejó 165 personas fallecidas. En 2011, desde la cadena radial Emisoras Unidas, siguió el proceso electoral asignado al entonces candidato Otto Pérez Molina, quien finalmente se hizo ese año con la presidencia. Cubrió también las elecciones generales de 2015 y 2019. En los últimos años se ha especializado en la crónica judicial y ha seguido de cerca las causas penales para el diario Prensa Libre y el canal de tv Guatevisión, llevando a las páginas del periódico y a la pantalla tramas de corrupción que involucran altas esferas del Estado. @edwin_pitan