Historia mágica del Camino de Santiago

· Editorial Almuzara
Kitabu pepe
240
Kurasa
Kimetimiza masharti

Kuhusu kitabu pepe hiki

«¡Ultreya! Ése era el grito que lanzaban los peregrinos medievales al avistar las torres de la catedral compostelana desde la cúspide del cerro de Triacastela. Vale decir: no bastaba la ruta recorrida, no se conformaban los peregrinos con lo hecho, con lo ganado a pulso y a golpe de caminata y de piojos, ni con lo que la ciudad desplegada a sus pies les ofrecía. Tenían que ir más allá... Más allá de la indulgencia plenaria, más allá del jubileo (cuando había lugar a él), más allá del merecido descanso, más allá del horizonte dibujado por las cúpulas, cimborrios, chapiteles, atalayas y espadañas del enclave urbano más hermoso de la cristiandad ibérica.   Justamente eso, lector amigo, es lo que en este instante te propongo, lo que —sólo si te parece, si lo tienes a bien, si te tienta la aventura, si no te asusta el albur, si me otorgas tu confianza, si me nombras tu guía jacobeo— vamos a hacer juntos: gritar a pleno pulmón, y de la mano, ¡ultreya!, ir más allá de lo evidente, de lo patente, hurgar en la atiborrada trastienda del Camino de Santiago, buscar (y, a ser posible, encontrar heterodoxias en los cajones y rincones del almario de la ortodoxia, practicar liturgias y teurgias equívocas, departir con meigas, charlar con monjes giróvagos, trasnochar en compañía de templarios, jugar a los naipes del tarot con alquimistas, leer el libro del firmamento para descifrar sus letras, soñar con el Grial, mirarlo todo con las pupilas de aquel que en los molinos veía gigantes y ejércitos en los rebaños, y sobre todo, por supuesto, hacer camino al andar, que de eso, en definitiva, se trata y eso es también lo que, al alimón, compenetrándose, complementándose, nos sugieren la ortodoxia y la heterodoxia. Pero no cualquier camino, compañero de viaje (y es de esperar que también de purificación y jubileo), sino ese al que nuestros místicos –Teresa, Juan de la Cruz, Ibn Arabí, el Masarrita, Unamuno– llamaron camino de perfección». Fernando Sánchez Dragó «Escribiste: para Ayanta, desde la lejanía, hacia el no menos lejano horizonte. Unas palabras que hoy cobran su verdadero significado y se convierten en un mensaje escrito en la vía láctea del camino que compartimos. Que recorrimos juntos. Con todo el amor que podía cabernos en el pecho». Ayanta Barilli, escritora. «Mi abuelo es… era Indiana Jones, un aventurero de verdad, un alpinista urbano, un marciano en España, un torero japonés. Un español mágico. Un madrileño pijo que quería ser Mowgli o Robinson Crusoe. Y que lo fue. Mi abuelo se llamaba Fernando, pero para mí ese nombre no significa nada. Prefiero abuelo o Dragó, su apellido, porque era un dragón, porque ardía». Mario Prennushi"

Kuhusu mwandishi

Fernando Sánchez Dragó (1936-2023) es escritor. Ha hecho de todo en la vida. Se ha metido en mil líos. Ha pasado por guerras, cárceles y exilios. Ha cruzado los Pirineos sin pasaporte, ha atravesado varias veces el Sáhara y una el Tíbet cuando nadie lo hacía. Estuvo en la guerra de Vietnam. Llegó a Kathmandú antes de que lo hiciesen los hippies. Ha recorrido Mongolia, Yemen, Bután, la Ruta de la Seda, el Mekong, el Nilo, el Amazonas, el litoral de Fukushima después del tsunami y, de costa a costa, los siete mares. Se ha caído yendo en coche a un lago de Afganistán, le ha mordido un perro rabioso en Etiopía, ha vivido en tres continentes y ha viajado por más de 100 países. Ha publicado casi cincuenta libros y tiene alguno más en el telar. Ha sido en dos ocasiones Premio Nacional de Literatura. Ha ganado el Premio Planeta y el Fernando Lara, entre otros. Como periodista de prensa, radio y televisión ha hecho de todo y en todas partes. Ha trabajado para la RAI, la NHK, Televisión Española, Diario16, El Mundo… Ha sido profesor de Lengua, Literatura e Historia en trece universidades de Europa, Asia, América y África. Además, y por encima de todo, siguió escribiendo, y escribiendo, y escribiendo... hasta el final.

Kadiria kitabu pepe hiki

Tupe maoni yako.

Kusoma maelezo

Simu mahiri na kompyuta vibao
Sakinisha programu ya Vitabu vya Google Play kwa ajili ya Android na iPad au iPhone. Itasawazishwa kiotomatiki kwenye akaunti yako na kukuruhusu usome vitabu mtandaoni au nje ya mtandao popote ulipo.
Kompyuta za kupakata na kompyuta
Unaweza kusikiliza vitabu vilivyonunuliwa kwenye Google Play wakati unatumia kivinjari cha kompyuta yako.
Visomaji pepe na vifaa vingine
Ili usome kwenye vifaa vya wino pepe kama vile visomaji vya vitabu pepe vya Kobo, utahitaji kupakua faili kisha ulihamishie kwenye kifaa chako. Fuatilia maagizo ya kina ya Kituo cha Usaidizi ili uhamishe faili kwenye visomaji vya vitabu pepe vinavyotumika.