Idolatría: Guerras por imágenes: las raíces de un conflicto milenario

·
· Editorial GEDISA
E-book
320
Páginas
Qualificado

Sobre este e-book

La prohibición de representar y adorar imágenes tal como la impone la ley del Antiguo Testamento, invita a reflexionar sobre los motivos de esta ruptura con una tendencia humana ancestral. 

En el presente libro se examina el significado y las características de la idolatría en relación con la tradición monoteísta que se comprende a sí misma desde la condena de esta practica como pecado. 
Los autores analizan también las posiciones cristianas e islámicas frente a esta prohibición, pero se centran sobre todo en la tradición judaica. Comenzando por las lecturas contradictorias del concepto bíblico de idolatría como "adoración de falsos dioses", el estudio muestra las controversias a lo largo de los siglos que han modelado el curso del pensamiento occidental. 

"Si el odio fuese afectado por la lógica, Idolatría podría poner fin a las guerras religiosas... Halbertal y Margalit... nos explican del modo más completo y convincente que ningún otro hasta el momento, por qué y de qué manera las religiones se odian entre sí... Este libro es muy importante a la vista de las matanzas masivas que se producen en nombre de la religión, la gran mayoría de las cuales se explican en forma irreflexiva y falsa desde el fundamentalismo." 
New York Review of Books

Avaliar este e-book

Diga o que você achou

Informações de leitura

Smartphones e tablets
Instale o app Google Play Livros para Android e iPad/iPhone. Ele sincroniza automaticamente com sua conta e permite ler on-line ou off-line, o que você preferir.
Laptops e computadores
Você pode ouvir audiolivros comprados no Google Play usando o navegador da Web do seu computador.
eReaders e outros dispositivos
Para ler em dispositivos de e-ink como os e-readers Kobo, é necessário fazer o download e transferir um arquivo para o aparelho. Siga as instruções detalhadas da Central de Ajuda se quiser transferir arquivos para os e-readers compatíveis.