Crítica de la razón pura

· Editorial Verbum
5.0
1 review
Ebook
646
Pages

About this ebook

 La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición. Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. Entre otras cosas, Kant intenta superar la crítica al fundamento epistemológico del principio de causalidad (y por lo tanto al saber científico) que había hecho David Hume, que no tenía una respuesta satisfactoria hasta su época.En esta obra, Kant intenta la conjunción de racionalismo y empirismo, haciendo una crítica de las dos corrientes filosóficas que se centraban en el objeto como fuente de conocimiento, y así, dando un giro al modo de concebir la filosofía, estudiando el sujeto como la fuente que construye el conocimiento del objeto, a través de la representación que el sujeto, mediante la sensibilidad inherente a su naturaleza toma del objeto.El propósito de este libro puede resumirse en una frase: la metafísica es una campo de batalla que requiere ser ordenado; por esto es que Kant propone dar un nuevo status a la razón y nuevos contornos al entendimiento.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Immanuel Kant (1724, Kaliningrado, actual Rusia - 1804) es considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. Se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg y, tras la muerte de su padre, tuvo que abandonar sus estudios universitarios y ganarse la vida como tutor privado. En 1755, ayudado por un amigo, pudo reanudarlos y obtuvo el doctorado. Después enseñó en la universidad durante 15 años y dio conferencias primero de ciencia y matemáticas, para llegar de forma paulatina a disertar sobre casi todas las ramas de la filosofía. No obtuvo la cátedra en la universidad hasta 1770, cuando comenzó a trabajar como profesor de lógica y metafísica.

Las enseñanzas religiosas nada ortodoxas de Kant, que daban más importancia al racionalismo que a la revelación divina, le crearon problemas con el Gobierno de Prusia y en 1792 el rey Federico Guillermo II le prohibió impartir clases o escribir sobre asuntos religiosos, una medida que Kant cumplió hasta la muerte del soberano.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.