Juicio a los 70. La historia que yo viví (Edición revisada)

· ขายโดย SUDAMERICANA
5.0
1 รีวิว
eBook
288
หน้า
มีสิทธิ์

เกี่ยวกับ eBook เล่มนี้

Julio Bárbaro sostiene que el temor a caer en la Teoría de los Dos Demonios no puede obliterar la necesidad de hacer una autocrítica de los años 70 y que la condena a la represión sangrienta que sufrió el pueblo argentino no debe implicar la celebración de los crímenes de las organizaciones armadas.

¿Cómo cerrar las heridas de la violencia política de los setenta a ya casi medio siglo de abiertas?

Julio Bárbaro, apasionado, valiente y reflexivo, sostiene aquí que el temor a caer en la Teoría de los Dos Demonios no puede obliterar la necesidad de hacer una autocrítica de esos años y que la condena a la represión sangrienta que sufrió el pueblo argentino no debe implicar la celebración de los crímenes de las organizaciones armadas.

Este libro se propone aportar a una interpretación justa del pasado que contribuya a romper con la repetición de las consabidas taras: la visión económica heredada del golpe de Estado y la mirada política de la guerrilla disfrazada de "derechos humanos" que nos convierten en descerebrados capaces de naturalizar un cuarenta y cinco por ciento de pobres.

Sin ese momento de sinceramiento doloroso pero imprescindible, sin vocación por una opción nacional independiente de las modas y de los negocios, sin un nuevo abordaje sobre su identidad cultural, la Argentina termina de firmar su propia sentencia. El desafío está a la vista: realizar el sueño postrado de ser nación; volver a ser patria.

การให้คะแนนและรีวิว

5.0
1 รีวิว

เกี่ยวกับผู้แต่ง

Julio Bárbaro nació en Buenos Aires en enero de 1942 y ha recorrido un largo camino dentro de las filas del peronismo. Licenciado en Ciencias Políticas, fue diputado nacional en 1973 y en 1983; entre los años 1989 y 1991, durante la primera presidencia de Carlos Menem, estuvo al frente de la Secretaría de Cultura de la Nación; y durante la gestión de Néstor Kirchner ocupó la titularidad del Comité Federal de Radiodifusión. Es decir que participó de los gobiernos peronistas que marcaron a fuego la Argentina de las últimas décadas. En dos de ellos terminó enfrentado a los presidentes de turno (Menem y Kirchner) y, en el caso del último gobierno de Juan Domingo Perón, fueron notorios sus cuestionamientos a Montoneros y otras organizaciones armadas. Publicó los libros Con bronca y esperanza (diálogos con Mónica Moncalvillo, 1984), El peronismo de la derrota (con Miguel Unamuno, Antonio Cafiero y otros, 1986), Pasiones razonadas. Una crítica al liberalismo vernáculo (2003), Hablemos de política (2013), 1973. El regreso del General (2013), Lejos del bronce. Cuando Kirchner no era K (con Oscar Muiño y Omar Pintos, 2014) y Entre sueños y pesadillas (2018).

ให้คะแนน eBook นี้

แสดงความเห็นของคุณให้เรารับรู้

ข้อมูลในการอ่าน

สมาร์ทโฟนและแท็บเล็ต
ติดตั้งแอป Google Play Books สำหรับ Android และ iPad/iPhone แอปจะซิงค์โดยอัตโนมัติกับบัญชีของคุณ และช่วยให้คุณอ่านแบบออนไลน์หรือออฟไลน์ได้ทุกที่
แล็ปท็อปและคอมพิวเตอร์
คุณฟังหนังสือเสียงที่ซื้อจาก Google Play โดยใช้เว็บเบราว์เซอร์ในคอมพิวเตอร์ได้
eReader และอุปกรณ์อื่นๆ
หากต้องการอ่านบนอุปกรณ์ e-ink เช่น Kobo eReader คุณจะต้องดาวน์โหลดและโอนไฟล์ไปยังอุปกรณ์ของคุณ โปรดทำตามวิธีการอย่างละเอียดในศูนย์ช่วยเหลือเพื่อโอนไฟล์ไปยัง eReader ที่รองรับ