LA DIFÍCIL DEMOCRACIA: Una mirada desde la periferia europea

· Ediciones AKAL
eBook
352
āļŦāļ™āđ‰āļē
āļĄāļĩāļŠāļīāļ—āļ˜āļīāđŒ

āđ€āļāļĩāđˆāļĒāļ§āļāļąāļš eBook āđ€āļĨāđˆāļĄāļ™āļĩāđ‰

Portugal, EspaÃąa y Grecia pasan hoy por transformaciones políticas muy turbulentas. Son procesos muy diferentes, pero tienen en comÚn el hecho de producirse en países europeos considerados perifÃĐricos en relaciÃģn a un centro que tiene poder para condicionar de manera decisiva sus opciones y aspiraciones políticas y sociales. Y todo ello dentro de un contexto histÃģrico de larga duraciÃģn en el que siempre se ha producido, de diferentes maneras, la subordinaciÃģn de las periferias al centro.
En el presente libro, Boaventura de Sousa Santos aborda la transiciÃģn portuguesa de los aÃąos setenta, así como la situaciÃģn derivada de la reciente crisis econÃģmica, ya que, como sucede en EspaÃąa, considera que no se puede entender esta Última sin revisar las transformaciones políticas ocurridas durante la primera. Tanto Portugal como EspaÃąa vivieron intensos procesos de transiciÃģn democrÃĄtica tras dÃĐcadas de dictadura fascista, con repuestas a crisis muy diferentes a las que en la actualidad preocupan a los dos países. Pero debemos preguntarnos si las diferencias entre ambos periodos no ocultan semejanzas perturbadoras, si las discontinuidades evidentes no estÃĄn atravesadas por continuidades subterrÃĄneas. En el fondo, se trata de saber si los países perifÃĐricos no estÃĄn condenados a transitar de transiciÃģn en transiciÃģn en tanto dura su condiciÃģn perifÃĐrica, y si esas sucesivas transiciones no son, al final, el instrumento utilizado por el centro para reproducir su condiciÃģn perifÃĐrica.
Todo ello conduce, a partir de la participaciÃģn activa del autor en los procesos mencionados, a una parte final que constituye una reflexiÃģn política de índole general y programÃĄtica con la que el autor pretende interpelar a las izquierdas en el sentido de reinventarse a la luz de las condiciones del presente, dominado a escala mundial como nunca por la ortodoxia neoliberal. 

āđ€āļāļĩāđˆāļĒāļ§āļāļąāļšāļœāļđāđ‰āđāļ•āđˆāļ‡

Boaventura de Sousa Santos (Coimbra, 1940) es catedrÃĄtico de Sociología en la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra y Distinguished Legal Scholar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison. AdemÃĄs, es director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra y coordinador del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa, en la misma universidad. Actualmente dirige el proyecto de investigaciÃģn ALICE - Espejos extraÃąos, lecciones inesperadas. Nuevos modos para Europa de compartir las experiencias del mundo, con financiaciÃģn European Research Council. A lo largo de su carrera ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Gulbenkian de Ciencia 1996, el Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada 2006, de la Casa de las AmÃĐricas en Cuba, 2006, el Premio Adam PodgÃģrecki, de la AsociaciÃģn Internacional de Sociología, 2009, la GrÃĢ-Cruz de la Orden de MÃĐrito Cultural de 2009, de lo Gobierno Federativo del Brasil, el Premio FundaciÃģn Xavier de Salas, EspaÃąa, 2010, el Premio MÃĐxico de Ciencia y Tecnologia de 2010 o el Premio Harry J. Kalven Jr. 2011, de la Law and Society Association; Doctor Honoris Causa de la Universidad McGill, Montreal, CanadÃĄ, 2012. Es asimismo Doctor Honoris Causa por las universidades brasileÃąas de Brasilia (2012), Federal de Mato Grosso (2014) y Federal de Sergipe (2014), y las argentinas de CÃģrdoba (2016) y La Plata (2016) Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar "Reinventar la democracia. Reinventar el Estado" (1999), "Crítica de la RazÃģn Indolente. Contra el desperdicio de la experiencia" (2000), "Reinventar la Democracia. Reinventar el Estado" (2005), "El Milenio huÃĐrfano" (2005), "La reinvenciÃģn del Estado y el Estado plurinacional" (2007), "Una Epistemología del Sur. La reinvenciÃģn del Conocimiento y la EmancipaciÃģn Social" (2009), "Sociología jurídica crítica2 (2009), "RefundaciÃģn del Estado en AmÃĐrica Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur" (2010), "Si Dios fuese un activista de los derechos humanos" (2014), "Democracia al borde del caos. Ensayo contra la autoflagelaciÃģn" (2014) o "La universidad en el siglo XXI" (2015). En Ediciones Akal ha coordinado, junto con Maria Paula Meneses, "Epistemologías del Sur (Perspectivas)" (2014).

āđƒāļŦāđ‰āļ„āļ°āđāļ™āļ™ eBook āļ™āļĩāđ‰

āđāļŠāļ”āļ‡āļ„āļ§āļēāļĄāđ€āļŦāđ‡āļ™āļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“āđƒāļŦāđ‰āđ€āļĢāļēāļĢāļąāļšāļĢāļđāđ‰

āļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāđƒāļ™āļāļēāļĢāļ­āđˆāļēāļ™

āļŠāļĄāļēāļĢāđŒāļ—āđ‚āļŸāļ™āđāļĨāļ°āđāļ—āđ‡āļšāđ€āļĨāđ‡āļ•
āļ•āļīāļ”āļ•āļąāđ‰āļ‡āđāļ­āļ› Google Play Books āļŠāļģāļŦāļĢāļąāļš Android āđāļĨāļ° iPad/iPhone āđāļ­āļ›āļˆāļ°āļ‹āļīāļ‡āļ„āđŒāđ‚āļ”āļĒāļ­āļąāļ•āđ‚āļ™āļĄāļąāļ•āļīāļāļąāļšāļšāļąāļāļŠāļĩāļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“ āđāļĨāļ°āļŠāđˆāļ§āļĒāđƒāļŦāđ‰āļ„āļļāļ“āļ­āđˆāļēāļ™āđāļšāļšāļ­āļ­āļ™āđ„āļĨāļ™āđŒāļŦāļĢāļ·āļ­āļ­āļ­āļŸāđ„āļĨāļ™āđŒāđ„āļ”āđ‰āļ—āļļāļāļ—āļĩāđˆ
āđāļĨāđ‡āļ›āļ—āđ‡āļ­āļ›āđāļĨāļ°āļ„āļ­āļĄāļžāļīāļ§āđ€āļ•āļ­āļĢāđŒ
āļ„āļļāļ“āļŸāļąāļ‡āļŦāļ™āļąāļ‡āļŠāļ·āļ­āđ€āļŠāļĩāļĒāļ‡āļ—āļĩāđˆāļ‹āļ·āđ‰āļ­āļˆāļēāļ Google Play āđ‚āļ”āļĒāđƒāļŠāđ‰āđ€āļ§āđ‡āļšāđ€āļšāļĢāļēāļ§āđŒāđ€āļ‹āļ­āļĢāđŒāđƒāļ™āļ„āļ­āļĄāļžāļīāļ§āđ€āļ•āļ­āļĢāđŒāđ„āļ”āđ‰
eReader āđāļĨāļ°āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒāļ­āļ·āđˆāļ™āđ†
āļŦāļēāļāļ•āđ‰āļ­āļ‡āļāļēāļĢāļ­āđˆāļēāļ™āļšāļ™āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒ e-ink āđ€āļŠāđˆāļ™ Kobo eReader āļ„āļļāļ“āļˆāļ°āļ•āđ‰āļ­āļ‡āļ”āļēāļ§āļ™āđŒāđ‚āļŦāļĨāļ”āđāļĨāļ°āđ‚āļ­āļ™āđ„āļŸāļĨāđŒāđ„āļ›āļĒāļąāļ‡āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒāļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“ āđ‚āļ›āļĢāļ”āļ—āļģāļ•āļēāļĄāļ§āļīāļ˜āļĩāļāļēāļĢāļ­āļĒāđˆāļēāļ‡āļĨāļ°āđ€āļ­āļĩāļĒāļ”āđƒāļ™āļĻāļđāļ™āļĒāđŒāļŠāđˆāļ§āļĒāđ€āļŦāļĨāļ·āļ­āđ€āļžāļ·āđˆāļ­āđ‚āļ­āļ™āđ„āļŸāļĨāđŒāđ„āļ›āļĒāļąāļ‡ eReader āļ—āļĩāđˆāļĢāļ­āļ‡āļĢāļąāļš

āļĢāļēāļĒāļāļēāļĢāļ­āļ·āđˆāļ™āđ† āļ—āļĩāđˆāđ€āļ‚āļĩāļĒāļ™āđ‚āļ”āļĒ Boaventura de Sousa Santos

eBook āļ—āļĩāđˆāļ„āļĨāđ‰āļēāļĒāļāļąāļ™