LIBÍDINE, PENUMBRA Y CONGOJA DE LAS CIRCUNSTANCIAS: PENSAMIENTOS, NARRACIONES Y POEMAS

¡ Sultana del Lago, Editores
āĻ‡āĻŦā§āĻ•
188
āĻĒā§ƒāĻˇā§āĻ āĻž
āĻ¯ā§‹āĻ—ā§āĻ¯

āĻāĻ‡ āĻ‡āĻŦā§āĻ•āĻ–āĻ¨ā§° āĻŦāĻŋāĻˇā§Ÿā§‡

Este reciente ensayo que he acabado por dejar de darle mÃĄs forma, siendo honesto, es _mi primer intento_ en este complejo y multidimensional mundo; y para el mismo, he estructurado en esencia una contextura refractaria que ambiciona corretear entre líneas imaginarias místicas-lujuriosas-penumbrosas, convirtiÊndose dicho mecanismo, en un acto evidente de decantaciÃŗn de contenidos miscelÃĄneos. Este ensamble implica un pellejo que ha sido ensalzado durante algÃēn tiempo, en el baÃēl introspectivo que todos facturamos en el transicional por la cotidianidad. Un posible objetivo de aquello, es el de dar apertura a un enfoque poÊtico, narrativo, ilustrativo y compositivo, con el cual se correlacionan las tonalidades de existencia en acordes menores o mayores (todo depende de vuestra perspectiva). Obviamente les hablo del recurso vivencial propio y tambiÊn de otras experiencias que me han tocado de la mano, al escucharlas y digerirlas, como si este mero acto, condicionara mi propio pescuezo; “todas ellas facturan a tal meollo”. La labor de gestiÃŗn de emociones tambiÊn ha formado parte del recurso-objetivo implícito y oferta una graduaciÃŗn dinÃĄmica que da beneficio a la imaginaciÃŗn, al momento de abordarla en el puro acto de la lectura. En cuenta regresiva, “Libídine, Penumbra y Congoja de las Circunstancias” compila un dosier de elocuencias, las cuales refiero “aguas adentro”, como una peculiar ocupaciÃŗn para emprender un viaje por laberintos de universos de identidad.Queda en evidente disposiciÃŗn que: _ ÂĄusted “amigo” lector!_ pueda gozar de esta criatura, cual si fuese su mejor amante, o ignorarla, como la mÃĄs pequeÃąa de todas las moscas, que vuela por alguna extraviada coincidencia, a su alrededor; que su gusto, curiosidad y deseo le guíen.

āĻ˛āĻŋāĻ–āĻ•ā§° āĻŦāĻŋāĻˇāĻ¯āĻŧā§‡

Quendi Hierofante: proveniente del seno de una humilde familia de educadores, naciÃŗ en la ciudad de Caracas, Distrito Capital-Venezuela, en el aÃąo 1980; y desde muy pequeÃąo fue llevado por sus padres a la Península de ParaguanÃĄ de la Ciudad de Punto Fijo, lugar que le dio residencia durante parte de su vida; curso estudios universitarios en la “Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda”, Coro-Estado FalcÃŗn, egresando a los 23 aÃąos, con el título de Ingeniero AgrÃŗnomo en el aÃąo 2005, siendo el primero de su promociÃŗn. Posteriormente realizo estudios de postgrado, titulÃĄndose como Master en Agroecología y Desarrollo Local en la “Universidad de Granma-Cuba” en el aÃąo 2017. Con amplia formaciÃŗn profesional se ha desempeÃąado en el acompaÃąamiento de sistemas de producciÃŗn de cultivos, manejo de suelos, sistemas de riego por goteo, geo referenciaciÃŗn, manejo del diseÃąo experimental de campo, metodología de diagnÃŗstico participativo. Ha sido asesor metodolÃŗgico y tÊcnico en la elaboraciÃŗn de diversos proyectos y trabajos de investigaciÃŗn. Con alta experiencia se ha desempeÃąado en extensionismo rural, planes y proyectos integrales de desarrollo a escala local y regional. Ha participado en dinÃĄmicas multidisciplinarias de generaciÃŗn y caracterizaciÃŗn de ÃĄmbitos socioeconÃŗmicos y productivos, tanto en ÃĄreas urbanas como rurales, en la formulaciÃŗn, evaluaciÃŗn y sistematizaciÃŗn de experiencias productivas y organizacionales. Ha sido miembro activo y reconocido, en la comisiÃŗn tÊcnica para la actualizaciÃŗn del Plan de Ordenamiento Territorial del Estado FalcÃŗn (AÃąo 2015), tambiÊn ha sido ponente en calidad de autor y coautor en eventos científicos (congresos, seminarios y simposios) y ha participado en la organizaciÃŗn y coordinaciÃŗn de eventos científicos y tecnolÃŗgicos. Autor y coautor de diversos trabajos de investigaciÃŗn arbitrados e indexados a nivel nacional e internacional y artículos de divulgaciÃŗn científica, tecnolÃŗgica o innovaciÃŗn no arbitrados con depÃŗsito legal; ha sido acreditado y reconocido por instituciones del estado. Ha participado en actividades acuícolas de caracterizaciÃŗn y aproximaciÃŗn batimÊtrica en cuerpos de agua. Ha sido facilitador en la formaciÃŗn tÊcnica y pedagÃŗgica de alumnado, personal docente y administrativo, en centros educativos. Ha ejercido a lo largo de su ejercicio profesional diversos cargos institucionales.Actualmente se desempeÃąa como profesor regular en la UNEFM-NÃēcleo Churuguara-Municipio FederaciÃŗn. Dentro de sus otras labores no tan acadÊmicas y profesionales a las cuales se ha dedicado en paralelo destacan: el micro emprendimiento (Comercio), la escritura, la ilustraciÃŗn y la mÃēsica como forma de expresionismo del pensamiento libre y por Ãēltimo y la mÃĄs importante _el rol de padre de familia_ “que desempeÃąa y que aÃēn le resta por cumplir” como ciudadano y venezolano.

āĻāĻ‡ āĻ‡āĻŦā§āĻ•āĻ–āĻ¨āĻ• āĻŽā§‚āĻ˛ā§āĻ¯āĻžāĻ‚āĻ•āĻ¨ āĻ•ā§°āĻ•

āĻ†āĻŽāĻžāĻ• āĻ†āĻĒā§‹āĻ¨āĻžā§° āĻŽāĻ¤āĻžāĻŽāĻ¤ āĻœāĻ¨āĻžāĻ“āĻ•āĨ¤

āĻĒāĻĸāĻŧāĻžā§° āĻ¨āĻŋāĻ°ā§āĻĻā§‡āĻļāĻžā§ąāĻ˛ā§€

āĻ¸ā§āĻŽāĻžā§°ā§āĻŸāĻĢ’āĻ¨ āĻ†ā§°ā§ āĻŸā§‡āĻŦāĻ˛ā§‡āĻŸ
Android āĻ†ā§°ā§ iPad/iPhoneā§° āĻŦāĻžāĻŦā§‡ Google Play Books āĻāĻĒāĻŸā§‹ āĻ‡āĻ¨āĻˇā§āĻŸāĻ˛ āĻ•ā§°āĻ•āĨ¤ āĻ‡ āĻ¸ā§āĻŦāĻ¯āĻŧāĻ‚āĻ•ā§āĻ°āĻŋāĻ¯āĻŧāĻ­āĻžā§ąā§‡ āĻ†āĻĒā§‹āĻ¨āĻžā§° āĻāĻ•āĻžāĻ‰āĻŖā§āĻŸā§° āĻ¸ā§ˆāĻ¤ā§‡ āĻ›āĻŋāĻ‚āĻ• āĻšāĻ¯āĻŧ āĻ†ā§°ā§ āĻ†āĻĒā§āĻ¨āĻŋ āĻ¯'āĻ¤ā§‡ āĻ¨āĻžāĻĨāĻžāĻ•āĻ• āĻ¤'āĻ¤ā§‡āĻ‡ āĻ•ā§‹āĻ¨ā§‹ āĻ…āĻĄāĻŋāĻ…'āĻŦā§āĻ• āĻ…āĻ¨āĻ˛āĻžāĻ‡āĻ¨ āĻŦāĻž āĻ…āĻĢāĻ˛āĻžāĻ‡āĻ¨āĻ¤ āĻļā§āĻ¨āĻŋāĻŦāĻ˛ā§ˆ āĻ¸ā§āĻŦāĻŋāĻ§āĻž āĻĻāĻŋāĻ¯āĻŧā§‡āĨ¤
āĻ˛ā§‡āĻĒāĻŸāĻĒ āĻ†ā§°ā§ āĻ•āĻŽā§āĻĒāĻŋāĻ‰āĻŸāĻžā§°
āĻ†āĻĒā§āĻ¨āĻŋ āĻ•āĻŽā§āĻĒāĻŋāĻ‰āĻŸāĻžā§°ā§° ā§ąā§‡āĻŦ āĻŦā§āĻ°āĻžāĻ‰āĻœāĻžā§° āĻŦā§āĻ¯ā§ąāĻšāĻžā§° āĻ•ā§°āĻŋ Google PlayāĻ¤ āĻ•āĻŋāĻ¨āĻž āĻ…āĻĄāĻŋāĻ…'āĻŦā§āĻ•āĻ¸āĻŽā§‚āĻš āĻļā§āĻ¨āĻŋāĻŦ āĻĒāĻžā§°ā§‡āĨ¤
āĻ‡-ā§°ā§€āĻĄāĻžā§° āĻ†ā§°ā§ āĻ…āĻ¨ā§āĻ¯ āĻĄāĻŋāĻ­āĻžāĻ‡āĻš
Kobo eReadersā§° āĻĻā§°ā§‡ āĻ‡-āĻšāĻŋā§ŸāĻžāĻāĻšā§€ā§° āĻĄāĻŋāĻ­āĻžāĻ‡āĻšāĻ¸āĻŽā§‚āĻšāĻ¤ āĻĒā§āĻŋāĻŦāĻ˛ā§ˆ, āĻ†āĻĒā§āĻ¨āĻŋ āĻāĻŸāĻž āĻĢāĻžāĻ‡āĻ˛ āĻĄāĻžāĻ‰āĻ¨āĻ˛â€™āĻĄ āĻ•ā§°āĻŋ āĻ¸ā§‡āĻ‡āĻŸā§‹ āĻ†āĻĒā§‹āĻ¨āĻžā§° āĻĄāĻŋāĻ­āĻžāĻ‡āĻšāĻ˛ā§ˆ āĻ¸ā§āĻĨāĻžāĻ¨āĻžāĻ¨ā§āĻ¤ā§°āĻŖ āĻ•ā§°āĻŋāĻŦ āĻ˛āĻžāĻ—āĻŋāĻŦāĨ¤ āĻ¸āĻŽā§°ā§āĻĨāĻŋāĻ¤ āĻ‡-ā§°āĻŋāĻĄāĻžā§°āĻ˛ā§ˆ āĻĢāĻžāĻ‡āĻ˛āĻŸā§‹ āĻ•ā§‡āĻ¨ā§‡āĻ•ā§ˆ āĻ¸ā§āĻĨāĻžāĻ¨āĻžāĻ¨ā§āĻ¤ā§° āĻ•ā§°āĻŋāĻŦ āĻœāĻžāĻ¨āĻŋāĻŦāĻ˛ā§ˆ āĻ¸āĻšāĻžāĻ¯āĻŧ āĻ•ā§‡āĻ¨ā§āĻĻā§ā§°āĻ¤ āĻĨāĻ•āĻž āĻ¸āĻŦāĻŋāĻļā§‡āĻˇ āĻ¨āĻŋā§°ā§āĻĻā§‡āĻļāĻžā§ąāĻ˛ā§€ āĻšāĻžāĻ“āĻ•āĨ¤