La Violencia en 'El Chavo del Ocho'

· GRIN Verlag
1,7
63 de recenzii
Carte electronică
10
Pagini
Eligibilă

Despre această carte electronică

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 2,0, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Romanisches Seminar), Materia: Landeskunde „Cultura infantil en América Latina”, Idioma: Español, Resumen: “El Chavo del Ocho, más violento que Chuck Norris” Así se llama el artículo publicado en la página web de uno de los más importantes periódicos españoles, El Mundo, en agosto de 2008. Casi todo el mundo hispano sabe de qué se está hablando cuando se menciona al Chavo del Ocho. La famosa serie de televisión mexicana, que empezó en el año 1971 y ha sido doblada a cincuenta idiomas , no sólo es conocida en países latinoamericanos sino también en Europa y en Asia. Aunque el programa se canceló siete años más tarde, en 1978, siguió retransmitiéndose con una gran respuesta social durante los años 80 y 90. Incluso hoy día se pueden ver los episodios en varios canales sudamericanos e incluso estadounidenses. Así, muchas generaciones han crecido con sus personajes y expresiones como sin querer queriendo, que es la frase típica del Chavo y le es familiar a la mayoría de los hispanohablantes. ¿Cómo puede ser que un artículo sobre esta serie aparezca en un periódico de tal envergadura? Todo se debe a “un estudio efectuado por la organización Participación Ciudadana (PC) y el Instituto Nacional de la Niñez y la Familia, (Innfa)” que reveló que El Chavo del Ocho es el programa más violento de la televisión ecuatoriana. En el estudio se entrevistó a 1480 personas en Ecuador que llegaron a la conclusión de que el programa es más violento que una serie de Chuck Norris, un actor americano que normalmente aparece en películas de acción. Lo que tenía la intención de ser una comedia inocente tanto para niños como para adultos resultó ser de todo menos educativa. Tanto en los comienzos del Chavo del Ocho como incluso hoy día los especatadores siempre han disfrutado de la parte cómica de la serie. Muchos han apreciado la buena representación de la situación social crítica de la Ciudad de México en la que se desarrolla el programa. Pero con el paso de los años también ha cambiado la opinión de los espectadores respecto a la serie, lo que se refleja, entre otras cosas, en el estudio de Ecuador. En un país como México que “tiene uno de los índices más altos [...] de violencia contra menores” es muy discutible si un programa así podría seguir teniendo tanto éxito ya que El Chavo del Ocho está lleno de violencia entre adultos y, lo que es peor, contra niños...

Evaluări și recenzii

1,7
63 de recenzii

Evaluează cartea electronică

Spune-ne ce crezi.

Informații despre lectură

Smartphone-uri și tablete
Instalează aplicația Cărți Google Play pentru Android și iPad/iPhone. Se sincronizează automat cu contul tău și poți să citești online sau offline de oriunde te afli.
Laptopuri și computere
Poți să asculți cărțile audio achiziționate pe Google Play folosind browserul web al computerului.
Dispozitive eReader și alte dispozitive
Ca să citești pe dispozitive pentru citit cărți electronice, cum ar fi eReaderul Kobo, trebuie să descarci un fișier și să îl transferi pe dispozitiv. Urmează instrucțiunile detaliate din Centrul de ajutor pentru a transfera fișiere pe dispozitivele eReader compatibile.