La conjura final: Octavio Lepage: 60 años de la lucha política

· Editorial Alfa
E-knjiga
176
str.
Ispunjava uvjete

O ovoj e-knjizi

En las páginas de este libro se dibuja el tránsito de Venezuela por un buen trozo del siglo XX. Es la visión de un hombre de partido que presenció el auge democrático como consecuencia de la firma del Pacto de Puntofijo –tan satanizado en estos años de borrón y cuenta nueva– y observó desde primera fila el declive progresivo e indetenible de la sociedad que imaginaron, en el exilio y de vuelta de tanto fracaso y tanta espera, Rómulo Betancourt –especialmente–, Rafael Caldera y Jóvito Villalba. Lepage va a fondo en la revisión crítica de los logros y de los fallos. Va a fondo, incluso, contra sí mismo. Octavio Lepage ha dedicado más de 60 años de su vida a la militancia en Acción Democrática. Fue testigo del breve e inicial alumbramiento democrático de 1945-48, vivió la clandestinidad, padeció la cárcel y el exilio, regresó a la patria en el mismo avión en que volvieron los militares alzados el primero de enero de 1958, se desempeñó en dos períodos diferentes como ministro del Interior –en la "Gran Venezuela" de Carlos Andrés Pérez y en la República fatigada que comandó Jaime Lusinchi–, aspiró, sin pleno convencimiento, a la candidatura presidencial y ocupó la primera magistratura por 15 días justos. Ni una hora más.

O autoru

Javier Conde (Pontevedra, España, diciembre de 1955). Graduado en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas) en 1979, entró en la redacción del diario "El Nacional" como becario de la sección internacional en junio de 1976. En 1980 se integró a la redacción de "El Diario de Caracas", cubrió la información política parlamentaria y fue enviado especial de ese diario a El Salvador en el inicio de la guerra que sacudió a la nación centroamericana durante una década. En 1983 fue designado para dar seguimiento a la campaña electoral de Jaime Lusinchi. Durante dos períodos se desempeñó como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). En 1997 participó en la fundación de la revista "Primicia" y fue su primer jefe de redacción. En el año 2000 asume la jefatura de redacción del naciente diario "TalCual", del cual llegó a ser su gerente general. En 2007 regresa a "El Nacional" para ocupar la jefatura de información de cierre. En 2011 se encarga de la dirección del diario "2001". Es profesor de crónica en la UCAB y en 2005 fue seleccionado como articulista del año en los premios de periodismo Monseñor Pellín. En esta editorial publicó, como compilador, "Claro y raspao. Una mirada a Venezuela" (2006).

Ocijenite ovu e-knjigu

Recite nam što mislite.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play knjige za Android i iPad/iPhone. Automatski se sinkronizira s vašim računom i omogućuje vam da čitate online ili offline gdje god bili.
Prijenosna i stolna računala
Audioknjige kupljene na Google Playu možete slušati pomoću web-preglednika na računalu.
Elektronički čitači i ostali uređaji
Za čitanje na uređajima s elektroničkom tintom, kao što su Kobo e-čitači, trebate preuzeti datoteku i prenijeti je na svoj uređaj. Slijedite detaljne upute u centru za pomoć za prijenos datoteka na podržane e-čitače.