La guerra de los chips: La gran lucha por el dominio mundial

· Vendu par Ediciones Península
4,8
4 avis
E-book
544
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

El libro del año. Define el fin de la era de la globalización y explica el mayor conflicto geopolítico desde la guerra fría.

PREMIO BUSINESS BOOK OF THE YEAR DEL FINANCIAL TIMES

MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN THE ECONOMIST

BEST SELLER DE THE NEW YORK TIMES

Si hay un conflicto que está definiendo ahora mismo la geopolítica mundial es la guerra de los chips. Todas las tecnologías actuales, de los misiles a los microondas, de los smartphones a los coches, funcionan con semiconductores. La economía mundial, el equilibrio de poderes, la supremacía militar y el desarrollo industrial dependen de su producción constante. Hasta hace poco, Estados Unidos era el principal productor de semiconductores, lo que le permitía mantener su liderazgo como primera superpotencia mundial. Sin embargo, su posición dominante se ve cada vez más amenazada por competidores de Taiwán, Corea, Europa y, sobre todo, China, que inyecta anualmente miles de millones en un programa de fabricación de procesadores con el fin de alcanzar a su competidor estadounidense. No solo está en juego la prosperidad económica de Estados Unidos, sino también su superioridad militar.

Chris Miller muestra cómo los microprocesadores han revolucionado el mundo y cambiado el curso de la Historia, y cómo la lucha por esta tecnología podría conducir no solo a su escasez mundial, sino también al nacimiento de una nueva Guerra Fría con una superpotencia hostil desesperada por cubrir la brecha que la separa de su rival. Esclarecedor, pertinente y cautivador, La guerra de los chips es una obra esencial para entender el papel vital de esta tecnología en la situación política y económica actual y el futuro que nos espera.

Notes et avis

4,8
4 avis

À propos de l'auteur

Chris Miller es profesor de Historia Internacional en la Fletcher School de la Universidad de Tufts. Ejerce también de adjunto en el American Enterprise Institute y es director de investigación sobre Eurasia del Foreign Policy Research Institute. Aparece en canales como la CNBC o la NPR y escribe para publicaciones como Foreign Affairs y Foreign Policy. Tiene un doctorado y un máster por la Universidad de Yale y se licenció en Historia por la Universidad de Harvard. Es autor de We Shall Be Masters: Russian Pivots to East Asia from Peter the Great to Putin, The Struggle to Save the Soviet Economy: Mikhail Gorbachev and the Collapse of the USSR y Putinomics: Power and Money in Resurgent Russia.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.