La infanta y el cardenal: La verdadera historia del matrimonio morganático de don Luis de Borbón y Farnesio y María Teresa de Vallabriga

· La Esfera de los Libros
E-knjiga
528
Broj stranica

O ovoj e-knjizi

 En 1713 Felipe V, primer Borbón de España, tras ganar la cruenta guerra civil de sucesión, reunió a las Cortes en Madrid y les exigió jurar que, para reinar, todo sucesor suyo debía nacer en España. Al morir su hijo Carlos III, no le correspondía el trono a Carlos IV, nacido en Nápoles, sino al hermano menor de aquel, elinfante don Luis de Borbón y Farnesio.

Esta novela histórica se sumerge en las intrigas de las camarillas cortesanas para desbancar al infante en favor del napolitano: a los ocho años le nombran cardenal de Toledo y de Sevilla; cuando renuncia por imperativo de conciencia, le arrinconan y él se resarce con veinte años de vida escandalosa.

Cuando el confesor obliga a don Luis a casarse, su hermano Carlos III, para preservar la corona, le impone una esposa no aristocrática: la guapa zaragozana treinta y dos años menor María Teresa de Vallabriga. Desterrados de la corte «real», el matrimonio forma la suya propia, siendo Goya su pintor y Boccherini su músico de cámara. Sus descendientes serán despojados de los honores dinásticos y «la infanta» no será reconocida como tal hasta la muerte de don Luis, después de tan solo nueve años de tormentoso matrimonio marcado por los reproches y el exilio.

O autoru

 Ángel Alcalá Galve (Andorra, Teruel, 1928), con estudios superiores de Filosofía, Teología y Filología, enseñó Filosofía en la Universidad Pontificia salmantina hasta que, en 1963, se trasladó a Nueva York para impartir Literatura Española en la City University.

Ha publicado una treintena de libros y un centenar de ensayos sobre muy diversas materias, entre ellos: Medicina y moral en los discursos de Pío XIILa Iglesia, misterio y misiónProceso inquisitorial de fray Luis de LeónVida y muerte del príncipe don JuanTestigo, víctima, profeta: Ramón J. SenderAlcalá-Zamora y la agonía de la RepúblicaLos judeoconversos en la cultura y sociedad españolas, obra premiada en Jerusalén en 2011, y el más reciente Música, pintura, poesía: poemas a la música y los músicos en la literatura europea.

Miembro correspondiente de la Academia de Historia y reconocido experto en laInquisición y la literatura y heterodoxias del siglo XVI, editó las obras de Alfonso y Juan de Valdés, y tradujo y editó las de Miguel Servet en siete tomos.

La infanta y el cardenal es su primera novela histórica.

Ocijenite ovu e-knjigu

Recite nam šta mislite.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play Knjige za Android i iPad/iPhone uređaje. Aplikacija se automatski sinhronizira s vašim računom i omogućava vam čitanje na mreži ili van nje gdje god da se nalazite.
Laptopi i računari
Audio knjige koje su kupljene na Google Playu možete slušati pomoću web preglednika na vašem računaru.
Elektronički čitači i ostali uređaji
Da čitate na e-ink uređajima kao što su Kobo e-čitači, morat ćete preuzeti fajl i prenijeti ga na uređaj. Pratite detaljne upute Centra za pomoć da prenesete fajlove na podržane e-čitače.