La isla de las tribus perdidas: La incógnita del mar latinoamericano

· DEBATE
5,0
2 Rezensionen
E-Book
208
Seiten

Über dieses E-Book

Ganador del Tercer Premio Debate-Casa de América, este maravilloso ensayo retrata América Latina a través de su relación con el mar.

«Un ensayo deslumbrante que recorre la tradición literaria de todo un continente.» Así describía el jurado del III Premio Debate-Casa de América La isla de las tribus perdidas, una elegante narración que retoma los motivos clásicos del naufragio, la tempestad, el barco o la isla, para contar cómo Latinoamérica se convierte sin quererlo en el reverso de Occidente. Una bella reflexión donde Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti o Alejo Carpentier son las aguas en que se refleja la relación conflictiva de un continente con el mar.

Al fin y al cabo, desde el navegante ibérico hasta el esclavo africano, entre el comerciante chino y el fugitivo de guerras o hambrunas europeas, América Latina recibió del mar su sangre, y con ella le surgió también una secular hostilidad oceánica. Y tanto le duele el mar a América Latina que decidió vivir de espaldas a él.

Bewertungen und Rezensionen

5,0
2 Rezensionen

Autoren-Profil

Ignacio Padilla (Ciudad de México, 1968) ha sido estudiante en Edimburgo, editor en México, cervantista en Salamanca, diplomático en Londres y reo de muerte en Tanzania. Su obra narrativa ha cosechado una docena de premios nacionales e internacionales, y ha sido traducida a más dequince idiomas. Entre sus libros sobresalen las colección de relatos Subterráneos (1990) y Las antípodas y el siglo (2001); las novelas Si volviesen Sus Majestades (1996), Amphitryon (Premio Primavera de Novela 2000) y Espiral de artillería (2003). Es también autor de varias novelas para niños y del ensayo El diablo y Cervantes (2005). Ha sido becario de la John Simon Guggenheim Foundation y es miembro del Sistema Nacional de Creadores.

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.