La lucha por la vida: Aurora roja: La lucha invisible por la dignidad: Retrato realista de la España obrera en el siglo XX

· Good Press
Libro electrónico
320
Páxinas
Apto

Acerca deste libro electrónico

En 'La lucha por la vida: Aurora roja', Pío Baroja retrata la vida de la clase trabajadora en la España de principios del siglo XX, con un estilo realista y crudo que refleja la dura realidad social de la época. A través de la historia de Aurora, una joven obrera que lucha por sobrevivir en un mundo hostil, Baroja aborda temas como la injusticia social, la desigualdad de género y la lucha por la dignidad humana. La obra se enmarca dentro de la corriente literaria del realismo social, caracterizada por su compromiso político y su interés en representar fielmente la realidad de las clases marginadas. Pío Baroja, conocido por su obra prolífica y su compromiso con las ideas liberales, fue testigo de primera mano de las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad española, lo que influyó en su obra. Su estilo directo y sin concesiones, unido a su profunda comprensión de las injusticias sociales, hacen de 'La lucha por la vida: Aurora roja' una lectura indispensable para aquellos interesados en la historia y la literatura social de la España moderna. Recomiendo encarecidamente 'La lucha por la vida: Aurora roja' a aquellos lectores que buscan una visión auténtica y conmovedora de la lucha diaria de los trabajadores en la España de principios del siglo XX, así como a los estudiosos de la literatura realista y social.

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.